Internacionales
La UE revela los detalles de su cuarto paquete de sanciones contra Rusia
La Unión Europea ha aprobado este martes su cuarto paquete de sanciones contra Rusia a fin de «incrementar la presión económica sobre el Kremlin y paralizar sus capacidades de financiar la invasión de Ucrania». Se detalla que las sanciones han sido coordinadas con los socios internacionales de la UE, en particular, con EE.UU.
Las sanciones acordadas incluyen las siguientes medidas restrictivas:
- Prohibición total de cualquier tipo de transacción con determinadas empresas estatales rusas de diferentes sectores, concretamente del complejo militar e industrial del Kremlin.
- Bloqueo de las importaciones de los productos de acero ruso actualmente sujetos a las medidas de salvaguardia del bloque. De acuerdo con las estimaciones, las pérdidas de los ingresos de exportaciones para Rusia podrían alcanzar 3.300 millones de euros (unos 3.600 millones de dólares).
- Prohibición de nuevas inversiones en el sector energético ruso con excepciones para la energía nuclear civil y la transportación de determinados productos energéticos de vuelta a la UE.
- Prohibición de exportaciones de artículos de lujo, como coches o joyas.
- Ampliación de la lista de personas y entidades sancionadas por la UE a los oligarcas y la élite política relacionados con el Kremlin, así como a las empresas involucradas en el sector militar o de defensa que apoyan a la ofensiva rusa logísticamente y económicamente.
- Prohibición de la calificación de Rusia o de las empresas rusas por parte de las agencias de calificación crediticia de la UE y de la prestación de servicios de calificación a clientes rusos.
Por otra parte, la UE, en coordinación con la Organización Mundial del Comercio (OMC), ha acordado este martes denegar a los productos y servicios rusos el estatus de «nación más favorecida» en los mercados europeos. «La UE se mantiene unida con Ucrania y seguirá apoyando a Ucrania y a su población junto con sus socios internacionales a través de un apoyo adicional político, económico y humanitario», reza el comunicado del bloque.
Por: RT.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















