Connect with us

Internacionales

La ONU alerta del aumento de la violencia contra menores en Colombia

Publicado

el

Reclutamiento de menores, secuestros, abusos sexuales o ataques contra escuelas son algunas de las formas de violencia que crecieron «desproporcionadamente» contra la infancia en las zonas de conflicto en Colombia, alertó el lunes el secretario general de la ONU en un informe.

En su sexto informe sobre infancia y conflicto armado en Colombia que abarca del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2023, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, dijo que este periodo «estuvo caracterizado por un notable aumento de las seis violaciones» más graves, pese a la disminución de los enfrentamientos entre militares y grupos armados.

En ese periodo, la organización verificó 615 violaciones graves contra 476 menores (306 niños, 166 niñas y 4 cuyo sexo se desconoce), lo que representa un aumento del 61 % con respecto al informe anterior.

De ellos, el 43 % de los casos afectaron a menores indígenas (170 casos) y afrocolombianos (37).

También aumentó la violencia contra menores de otras nacionalidades, principalmente ecuatorianos y venezolanos, alerta el informe.

Con 339 violaciones graves (55 %), los grupos disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) fueron los principales responsables, seguidos por el Ejercito de Liberación Nacional (107), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) (52) y las Fuerzas Militares de Colombia (27).

Solo en los primeros seis meses de 2023 se registró el mayor número de violaciones verificadas, con 197.

La ONU las achaca al «refuerzo de algunos grupos armados y la expansión de su control territorial y social» en zonas donde la presencia estatal es limitada y los índices de pobreza elevados.

En este periodo, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios registró más de 111.000 menores desplazados y confinados, en su mayoría indígenas y afrocolombianos, principalmente en los departamentos de Nariño, el Chocó y el Cauca, donde se produjeron el 85 % de los casos.

El reclutamiento siguió siendo la violencia más extendida contra los menores, seguido por los asesinatos, las mutilaciones y los secuestros, que aumentaron un 340 % con respecto al informe anterior ya sea con fines de reclutamiento o para pedir rescates.

La violencia sexual también aumentó, con 33 casos verificados, frente a los 14 del informe anterior, así como el de secuestros infantiles (44 frente a 10).

Los ataques contra escuelas y hospitales pasaron de 8 en el informe anterior a 41 en el actual, así como de denegación de acceso humanitario.

El secretario general pide al gobierno colombiano una «estrategia interinstitucional para prevenir el reclutamiento y la utilización de niños y niñas» y que se «active rápidamente» un mecanismo de respuesta de emergencia para proteger a los menores de esta violencia.

Arte

El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

Publicado

el

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.

Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.

Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.

Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nicolas Sarkozy será encarcelado tras ser condenado por financiación ilegal de su campaña de 2007

Publicado

el

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, de 70 años, deberá ingresar próximamente en prisión tras ser condenado este jueves a cinco años por asociación ilícita en el caso de la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos procedentes de Libia. La justicia francesa solicitó la aplicación provisional de la pena y notificará la fecha de su ingreso el 13 de octubre.

Sarkozy se convierte así en el primer exmandatario francés en enfrentar prisión por sus actos políticos. El tribunal de París lo declaró culpable de permitir que colaboradores cercanos actuaran para obtener apoyos financieros, aunque no pudo probar que el dinero libio fuera destinado directamente a su campaña.

El expresidente anunció que presentará un recurso, pero esto no lo eximirá de cumplir la pena. Acompañado de su esposa, Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, Sarkozy declaró: «Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente», calificando su condena de «injusticia insoportable».

Otros implicados en el caso también fueron sancionados: su exmano derecha Claude Guéant recibió seis años de prisión por corrupción y asociación ilícita, y el exministro Brice Hortefeux dos años por asociación ilícita. Tres acusados fueron absueltos.

Este fallo se suma al historial judicial de Sarkozy, quien este año ya portó una tobillera electrónica tras ser condenado por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las «escuchas». Además, enfrenta otros procesos relacionados con la financiación de campañas políticas, incluido el caso «Bygmalion».

A pesar de las condenas, Sarkozy mantiene influencia política en la derecha francesa y mantiene contacto con el presidente Emmanuel Macron. Su partido y figuras de la derecha le han mostrado apoyo, mientras que la líder ultraderechista Marine Le Pen criticó la aplicación provisional de la pena, señalando que vulnera la presunción de inocencia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinato de Charlie Kirk impulsa a jóvenes conservadores en Estados Unidos

Publicado

el

El reciente asesinato del activista político Charlie Kirk no ha frenado su movimiento conservador; por el contrario, ha motivado a jóvenes seguidores a continuar su legado.

El miércoles, alrededor de 2,500 personas asistieron a un evento de Turning Point USA en la Virginia Tech University, a cuatro horas de Washington. Entre ellos, Kieran Owen, un estudiante de 16 años, afirmó que la muerte de Kirk encendió en él un compromiso por seguir su mensaje.

Durante la actividad, los asistentes coreaban «Estamos con Charlie», portaban gorras con el logo MAGA o el número 47, y en cada silla se colocó un cartel con la foto de Kirk y la bandera de Estados Unidos. Los organizadores del American Comeback Tour vestían camisetas con la palabra «Libertad», igual que Kirk el día de su asesinato.

Kirk, de 31 años, recibió un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras participaba en un debate universitario en Utah. Su muerte ha generado un incremento en la participación de jóvenes en eventos políticos y motivó a seguidores de diferentes edades a sumarse al movimiento.

El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, destacó la influencia de Kirk durante su intervención en el evento, afirmando: «Ustedes serán los próximos Charlie».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído