Connect with us

Internacionales

JUSTICIA: Madre abandonó a bebé en el frío hace 38 años pero el ADN la delató

Publicado

el

Un hombre encontró el cuerpo del niño envuelto en una manta en una zanja de maíz en febrero de 1981, con las lagrimas congeladas

Dakota del Sur.- Un hombre de Sioux Falls que descubrió a un bebé muerto en una zanja hace 38 años dijo que, tras el arresto de la madre biológica del niño,todavía lamenta la pérdida de un niño que desearía haber encontrado vivo.

Lee Litz le dijo al Líder Argus de Sioux Falls que lloró de alivio cuando supo queTheresa Bentaas, de 57 años, había sido acusada de asesinato y homicidio en el asesinato del niño conocido como el Bebé Andrew.

Litz encontró el cuerpo del niño envuelto en una manta en una zanja de maíz en febrero de 1981. Litz dijo que su familia y los 50 extraños que asistieron al funeral del bebé son la verdadera familia del niño, a pesar de que no lo conocían a él ni a sus padres.

Litz dijo que su esposa estaba embarazada cuando descubrió al bebé y que ya era padre, por lo que no podía comprender por qué alguien dejaría a su hijo para morir. «Fue una vida humana. Nunca tuvo la oportunidad de vivir», dijo Litz. «Hay veces en las que desearía no haberlo encontrado y hay veces en que me alegro de haberlo hecho.

Solo desearía haberlo encontrado antes, cuando aún estaba vivo». Su hija de 37 años, Crystal Litz-Oestreich, dijo que ella y su familia esperan la justicia para el niño cuyo cuerpo fue encontrado apenas unos meses antes de que naciera.

«Bentaas lo tiró como basura», dijo Litz-Oestreich. La policía de Sioux Falls utilizó el ADN para determinar que Bentaas era la madre biológica y la arrestó el viernes.

El abogado de Bentaas, Raleigh Hansman, declinó hacer comentarios el lunes por la tarde. Ella argumentó en una audiencia de bonos el lunes anterior que Bentaas debería ser liberada por su propio reconocimiento, argumentando que es una residente de toda la vida de Sioux Falls sin antecedentes penales y «no es un peligro para esta comunidad».

Foto: AFP

El juez Pat Schroeder concedió a los fiscales la solicitud de una fianza de solo $ 250,000 en efectivo. Bentaas dijo a las autoridades el mes pasado que ocultó su embarazo a sus amigos y familiares y dio a luz sola en su apartamento, según una declaración jurada.

Bentaas dijo que llevó al bebé al área donde más tarde fue descubierto y lo dejó allí para que muriera. Bentaas dijo que era «joven y estúpida» y que se sentía triste y asustada mientras se alejaba, según el documento de la corte.

«Lo que hizo hace 38 años estaba mal. No importa cuánto tiempo haya pasado», dijo Litz. «En cuanto a ella, no tengo ninguna simpatía por ella».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

Publicado

el

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.

Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.

“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.

Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.

Continuar Leyendo

Internacionales

Corea del Sur prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas

Publicado

el

Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas, sumándose a países como Australia y Países Bajos que buscan limitar el acceso de los menores a las redes sociales, informó la Asamblea Nacional.

La norma, que entrará en vigor en marzo de 2026, restringe el uso de dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, salvo en casos necesarios para apoyar a estudiantes con discapacidades o para fines educativos, explicó una portavoz del Parlamento a la AFP.

El Ministerio de Educación señaló que la medida busca proteger el derecho de los estudiantes a aprender y respaldar las actividades docentes. Aunque algunos legisladores expresaron preocupación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que limitar el uso de móviles en el aula no contraviene dichos derechos debido a su impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar emocional de los alumnos.

No obstante, la ley recibió críticas de grupos como el Partido Jinbo, que la calificó de restrictiva y aseguró que infringe los derechos digitales y el derecho a la educación de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras debate sobre Estados Unidos

Publicado

el

Una sesión del Senado mexicano terminó en un enfrentamiento físico este miércoles, cuando los legisladores Gerardo Fernández Noroña, del oficialista partido de izquierda, y Alejandro Moreno, del PRI, se trenzaron a golpes tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición a Estados Unidos para intervenir contra los cárteles del narcotráfico.

El conflicto surgió luego de que Moreno denunciara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos nexos con cárteles mexicanos, acusaciones que Fernández Noroña rechazó. Durante la sesión, Moreno subió a la tribuna, empujó y golpeó a Noroña y tiró al suelo a un hombre que intentó interponerse.

La tensión se incrementó porque la mayoría oficialista acusó al PRI y al PAN de promover una intervención militar extranjera, señalamientos que los partidos niegan. Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y solicitará el retiro de su fuero legislativo. Por su parte, Moreno acusó a Noroña de haber iniciado la agresión.

El enfrentamiento ocurre en un contexto de investigaciones sobre posibles actos de corrupción de ambos legisladores: Moreno enfrenta un proceso por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019), mientras que Noroña fue criticado por poseer una vivienda valuada en aproximadamente 640.000 dólares.

El incidente se suma a la creciente preocupación por la violencia vinculada a los cárteles en la región, en medio de recientes declaraciones de medios internacionales sobre órdenes del expresidente estadounidense Donald Trump de que las fuerzas armadas combatan a organizaciones criminales latinoamericanas designadas como “terroristas” globales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído