Internacionales
Italia comenzó a realizar pruebas en humanos de su vacuna contra el COVID-19

Medios internacionales informaron que Italia comenzó este lunes hacer las pruebas en humanos para verificar si su vacuna es efectiva para contrarrestar los efectos del COVID-19.
Entre las personas que están sumándose en este proyecto se encuentra una mujer de 50 años, quien es la primera voluntaria para ayudar a los médicos de un hospital de la capital de Italia, en Roma, y conocer la reacción que tiene este medicamento en las personas.
Según los profesionales de la salud, a la paciente se le mantuvo en monitoreo por cuatro horas y luego fue enviada a su hogar, el cual se seguirá monitoreando por las siguientes 12 semanas su estado de salud, afirmó el director sanitario del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani.
En esta primera fase participaron 90 personas, entre la mayoría médicos, los cuales atendieron el llamado para hacer las pruebas de esta posible vacuna.
Las autoridades sanitarias de Italia no quisieron comprometerse con una fecha para cuando podría estar disponible, sin embargo, si las pruebas resultan un éxito a finales del año podrían tener la vacuna en primavera.
La vacuna fue creada por la empresa biotecnológica italiana ReiThera, con sede en Castel Romano, ya ha superado las pruebas preclínicas realizadas tanto in vitro como en animales.
Italia fue el país de Europa más golpeado por la pandemia del COVID-19 y fue el primero en confinar a toda su población, explicaron medios locales.
Tras el desconfinamiento en junio, están surgiendo nuevos rebrotes por todo el país, aunque por el momento las cifras están por debajo de otros países de su entorno como España o Francia.
Según los últimos datos de este domingo del Ministerio de Sanidad, Italia registró las últimas 24 horas 1,210 nuevos contagios por coronavirus, una cifra que ha ido en constante aumento los últimos días.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.