Internacionales
Informe de expertos pide armar a los maestros de EE.UU. ante tiroteos en escuelas

Los comisionados que analizan la masacre que dejó 17 muertos el año pasado en una escuela en Parkland, Florida, recomendaron en su informe armar a los maestros y designar «áreas seguras» en las escuelas para que las víctimas puedan esconderse de un atacante armado.Además, denunciaron la reacción mediocre de la policía.
Diecisiete personas murieron y otras 17 resultaron heridas el 14 de febrero pasado cuando Nikolas Cruz, entonces de 19 años, abrió fuego en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de la ciudad de Parkland, al norte de Miami, con un fusil AR-15.
El borrador del informe de la comisión estatal divulgado este miércoles, que fue entregado a la Legislatura y a la gobernación de Florida, detalla minuto a minuto los pasos de Cruz desde que llegó a la escuela y comenzó a abrir fuego hasta una hora y cuarto después, cuando fue capturado por la policía luego de huir haciéndose pasar por otro estudiante.

Las «áreas seguras» o «esquinas duras» son los lugares donde las personas pueden esconderse sin que un atacante las vea a través de las ventanas o ventanillas de una puerta. Sólo dos de los 30 salones tenían «esquinas duras» designadas con cinta adhesiva en el piso y muchos presentaban en ellas «escritorios, bibliotecas o equipos de audio y video».
Por ello, «algunos estudiantes se vieron forzados a buscar refugio en un área visible para Cruz», prosigue el informe. «Algunos estudiantes murieron a tiros en los salones con esquinas duras obstruidas o inaccesibles».

Además, las puertas del edificio estaban abiertas y sin vigilancia y las de los salones (donde se escondían los estudiantes) sólo podían trancarse por fuera y la policía no tenía acceso a la transmisión en vivo de las cámaras de seguridad, lo cual demoró la respuesta policial y médica.
Armar a más maestros
Los comisionados también sugieren que el nuevo «programa de guardianes», que consiste en mantener personal armado en las escuelas, sea extendido a todos los empleados de la institución, incluidos los maestros.
El «programa de guardianes», que forma parte de una ley aprobada en marzo a raíz del ataque, estableció que los maestros podían armarse siempre que tuvieran experiencia militar o como agentes de la ley. El informe ahora propone expandir este programa a todos los maestros que deseen armarse.
Esta recomendación va en sintonía con lo aconsejado por un panel de seguridad establecido por Donald Trump, que sugirió semanas atrás armar al personal, usando a policías y militares retirados como guardias y revertir las pautas establecidas en la era de Barack Obama. El panel de la Comisión Federal de Seguridad Escolar rechazó los pedidos para aumentar la edad mínima requerida para la compra de armas y sugirió armar al personal, incluso a los maestros en algunas circunstancias.

Por su parte, la Comisión de Seguridad Pública Marjory Stoneman Douglas, formada por funcionarios de salud y de educación, jefes policiales, legisladores y los padres de dos de las víctimas, recomienda también que el personal en las escuelas sea capaz de activar una emergencia «código rojo» para alertar de la presencia de un pistolero.
En Parkland, las balas activaron las alarmas de incendio, que llevaron a muchos estudiantes a evacuar y exponerse así en los pasillos, en lugar de esconderse.
El reporte también señala con el dedo «la insatisfactoria respuesta de los cuerpos de seguridad, que incluyó fallas en el sistema de emergencias 911 de la ciudad de Parkland y fallas en el sistema de radio de la policía del condado de Broward».
A eso se agrega «la inadecuada política de respuesta a ataques activos por parte de la oficina del alguacil de Broward y la dudosa respuestas del policía adjudicado a la escuela», prosigue. Se refiere al policía escolar Scot Peterson, que no abandonó su posición hasta que el tiroteo hubo pasado. Donald Trump lo acusó poco después de «cobarde» y el oficial renunció envuelto en un escándalo.
Cruz está en una prisión del condado de Broward a la espera del juicio. La fiscalía pedirá la pena de muerte por los 17 cargos de asesinato y 17 de intentos de asesinato.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…