Internacionales
IMÁGENES FUERTES: Decapita a su esposa de 17 años y exhibe la cabeza por las calles

Un hombre iraní ha asesinado a su esposa, de 17 años, decapitándola y más tarde ha decidido pasear su cabeza por las calles de la ciudad de Ahvaz. De hecho ha habido personas que grabaron dicho momento desagradable y fueron subidas a redes sociales donde se han convertido en virales.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Como consecuencia de dicho acto, las autoridades policiales iraníes detuvieron al marido, pero también a su hermano. Ambos están acusados de matar a la joven. Es más, la joven fue víctima de un matrimonio infantil, según Infobae, contaba con apenas 12 años cuando se casó y a los 17 años cuando fue asesinada, ya había dado a luz hasta tres hijos.
Ante diversos problemas internos de pareja, la joven decidió huir rumbo a Turquía, pero su marido la capturó, la trajo de vuelta a Irán y la decapitó. A todo ello y después de mostrarse imágenes del individuo con la cabeza de su esposa caminando por las calles, el gobierno iraní cerró un sitio web de noticias por publicar dichas imágenes del hombre con un gran cuchillo en una mano y la cabeza de su esposa en la otra, ya que continuaba «publicando imágenes y temas que violan la decencia pública».
Se trata de ‘crímenes de honor’, que matan a mujeres e indignan a la población. Por ello, y tras este nuevo caso, varios defensores de los derechos humanos instaron a las autoridades a reformar la ley de Protección de la Mujer contra la Violencia Doméstica y a aumentar la edad mínima para contraer matrimonio para las niñas, que actualmente es de 13 años. «Desgraciadamente, somos testigos de este tipo de incidentes porque no hay medidas concretas para garantizar la aplicación de las leyes para prevenir la violencia contra las mujeres», declaró la diputada Elham Nadaf
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.