Internacionales
Hondureños no permitieron que salvadoreños se unieran junto a ellos a la tercera caravana de migrantes

La tercera caravana migrante, que se reunió en Oaxaca, quedó dividida por disputas internas avanzando de forma diezmada a Veracruz.
La caravana de hondureños que esperaba en Matías Romero, Oaxaca, a reintegrarse con sus connacionales para partir juntos hacia Estados Unidos, rechazó a la caravana de salvadoreños que arribó a ese municipio, con la intención de continuar el trayecto juntos. Incluso fueron amenazados con ser destazados si trataban de tomar el control del grupo, reportaron medios mexicanos.
El periódico Excelsior habló con Jairo Antonio Guevara, quien forma parte de la caravana de El Salvador, explicó que cuando llegaron al albergue que se ha establecido en el estadio de fútbol de la zona fueron bien recibidos.
Sin embargo, posteriormente “nos dijeron que los salvadoreños que se quedaran ahí en la noche iban a ser destazados. Entonces nosotros por el temor y para no generar conflicto decidimos salir. Y (cuando terminamos de salir) nos cerraron el portón de acceso”, relató Guevara a ese periódico.
Un grupo de jóvenes, al parecer pandilleros, los amenazó, confesó el migrante salvadoreño.
Incluso hubo un forcejeo entre hondureños y salvadoreños, hasta que finalmente los hondureños obligaron a salir del lugar a la gente de El Salvador que después buscó refugio en la parroquia del municipio, reportó el medio digital Multimedios.
Para evitar un altercado las autoridades del municipio de Matías Romero reforzaron sus medidas de seguridad y auxilio.
Por su parte, los hondureños acusaron a salvadoreños de mal comportamiento, incluso hubo un enfrentamiento entre Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, y el sacerdote Alejandro Solalinde, ante la depuración interna del grupo.
A decir de Mujica la gente de El Salvador desobedece el código de comportamiento impuesto, por lo que los malos elementos han sido expulsados del grupo.
Ofrecen transporte a salvadoreños para llegar a Ciudad de México
Según Exélsior, Solalinde ofreció transporte al grupo de salvadoreños que se encuentra en Matías Romero, Oaxaca, y sometió durante una asamblea a deslindarse de la agrupación Pueblos Sin fronteras, con quien el clérigo disputa el control de las caravanas.
Representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos iniciaron un censo para saber cuántas personas integran esta caravana y poder dar los vehículos que los resguardarán todo el trayecto hacia la CDMX para que, al llegar, puedan informarse y tomar la mejor decisión para ellos, señaló Solalinde a este medio.
Esto causó molestia a Irineo Mujica, representante de Pueblos Sin Fronteras, quien tiene una orden de restricción en el estado de Chiapas que no le permite salir de la entidad por estar sujeto a proceso por los delitos de daños, resistencia de particulares y lesiones.
Previo a la asamblea, Solalinde y Mujica pelearon por el control de la caravana y, posterioremente, los salvadoreños corrieron a Mujica del lugar.
Datos de migrantes
De acuerdo con el informe entregado a Multimedios por el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Jacobo Rodríguez, en la comisión de seguridad interna realizado en la Secretaría General de Gobierno, en los últimos días han cruzado por Oaxaca 9 mil migrantes, tanto de la primera como de la segunda y tercera caravana.
En el mismo reporte, cosigna el medio, se indica que cinco migrantes y dos civiles fueron remitidos ante la Fiscalía General de Justicia por robo, intento de violación y portación de drogas, pero no lograron ser consignados ante la denuncia de parte por parte de los ofendidos.
Asimismo, se indica que 600 fueron deportados o regresaron por su cuenta a sus países de origen.
En tanto, el director de gobierno dependiente de la Secretaria General de Gobierno, Antonio Cabrera Villalba, reportó que durante la presencia de las tres caravanas migrantes se distribuyeron 20 mil despensas, se entregaron 10 mil colchonetas y cobijas, además de que se dieron mil consultas médicas, reporta la publicación.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.