Connect with us

Internacionales

Hombre que le quitó la vida a diez personas en Monterey Park, California se suicidó, informan autoridades de Los Ángeles

Publicado

el

Autoridades del área de Los Ángeles confirmaron que el hombre que mató a tiros a diez personas, e hirió a otras diez en un club de baile el sábado en la noche, murió por una herida de bala autoinfligida dentro de una camioneta que usó para escapar de la policía.

Robert Luna, sheriff del condado de Los Ángeles, declaró que se identificó al hombre como Huu Can Tran, de 72 años, destacando que no había otros sospechosos prófugos.

De momento Luna no tenía las edades exactas de las víctimas, pero dijo que todas parecían tener más de 50 años. Siete de los heridos aún se encuentran hospitalizados, agregó Luna, quien dijo que aún no está claro el motivo del ataque.

En horas de la mañana del domingo, las fuerzas del orden ingresaron en la camioneta luego de rodearla durante horas antes de ingresar. Al echar un vistazo en el interior del vehículo, los oficiales notaron a una persona que parecía estar desplomada sobre el volante, cuyo cuerpo fue retirado del vehículo.

El vehículo fue encontrado en Torrance, otra comunidad que alberga a una importante cantidad de asiático-estadounidenses.

Previo al hallazgo, el sheriff Luna publicó fotos de un hombre asiático que se se creía que era el sospechoso de los hechos, informó Associates Press.

Durante las celebraciones de año nuevo, el sujeto irrumpió en un salón de baile durante las celebraciones del Año Nuevo chino en Monterey Park, ciudad con predominante población asiática. Se especula que 20 minutos antes había intentado prender fuego en otro salón de baile, pero fue neutralizado y consiguió huir, dijeron las autoridades.

Como consecuencia del tiroteo, se ha manifestado una ola de miedo en las comunidades asiático-estadounidenses en el área de Los Ángeles, y empañó las festividades de Año Nuevo Lunar en todo el país. Asimismo, otras ciudades tuvieron que enviar autoridades para vigilar las celebraciones.

Internacionales

Los ministros de Defensa y Medio Ambiente de Ghana mueren en un accidente de helicóptero

Publicado

el

El titular de Defensa, Edward Omane Boamah, y el de Medio Ambiente, Ibrahim Murtala Muhammed, figuran entre las víctimas del accidente, ocurrido en el sur del país, precisó Julius Debrah, jefe del gabinete del presidente John Mahama.

«El presidente y el gobierno presentan sus condolencias y su solidaridad a las familias de nuestras camaradas y militares caídos durante su servicio por la Nación», declaró Julius Debrah.

Entre las víctimas figuran también Alhaji Muniru Muhammad, coordinador adjunto de la seguridad nacional y ex ministro de Agricultura, y Samuel Sarpong, vicepresidente del partido Congreso Nacional democrático (NDC) del presidente Mahama.

La aviación de Ghana señaló temprano el miércoles que un helicóptero militar despareció de los radares poco después de su despegue de Accra, en dirección a Obuasi, al noroeste de la capital.

Continuar Leyendo

Internacionales

Heridos por disparos en base militar de EE.UU. donde hay un «tirador activo»

Publicado

el

Varias personas resultaron heridas este miércoles en una base militar del estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos, donde hay un «tirador activo», anunciaron las autoridades.

«Fort Stewart está en estado de confinamiento debido a un incidente con un tirador activo», escribió el ejército en las redes sociales.

«Hay heridos y el incidente continúa», añadió, y precisó que «la instalación fue confinada».

En una alerta previa, las autoridades de la base militar instalaron a quienes se encontraban en el interior a extremar las precauciones, «permanecer dentro y cerrar todas las puertas y ventanas».

Continuar Leyendo

Internacionales

EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

Publicado

el

El Gobierno de EE.UU. expresó este martes su respaldo a la reforma constitucional de El Salvador, que avala la reelección indefinida del presidente, lo que deja vía libre a Nayib Bukele para optar a un tercer mandato, y rechazó que se compare al país centroamericano con una dictadura.

«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», declaró un portavoz del Departamento de Estado a EFE.

«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», agregó.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, que amplía el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y elimina la segunda vuelta electoral.

Esta reforma ofrece a Bukele, ampliamente popular por su lucha contra las pandillas, la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo, aunque hasta el momento no ha anunciado oficialmente su intención de hacerlo.

La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al considerar que erosiona la democracia del país para perpetuar a Bukele en el poder, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.

Mientras que Bukele defendió el domingo la reforma al subrayar que la mayoría de países desarrollados permiten la reelección indefinida de sus jefes de gobierno, entre los que citó al Reino Unido, España o Dinamarca.

Además, el Gobierno de Bukele está entre los principales aliados de la Administración de Donald Trump en América Latina, con quien acordó el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, señalada por violaciones a los derechos humanos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído