Internacionales
Hombre fingió ser sordo y mudo durante 62 años para no atender a su esposa
Un hombre de Connecticut, enfrenta divorcio luego de que su esposa descubrió que en realidad no era sordo y que había fingido serlo durante mas de 62 años, para evitar atenderla.
De acuerdo con los documentos de divorcio, Barry Dawson, de 84 años, nunca pronunció una sola palabra frente a su esposa Dorothy, de 80 años, durante las décadas que vivieron juntos.
La Sra. Dawson aprendió el lenguaje de señas para poder comunicarse con su esposo, pero dice que todavía no era realmente comunicativo.
“Me tomó dos años aprender a comunicarme con las manos. Tan pronto como lo hice bien, comenzó a tener problemas con su vista. Ahora que lo pienso, probablemente él también fingió eso!», señaló la mujer.
La pareja aun así tenia 6 hijos y trece nietos, los cuales también estaban convencidos de que el Sr. Dawson era sordo. “Cuando estaba en casa, ese imbecuk siempre fingía ser sordo. “No fue hasta que vi un video de Youtube de el cantando durante un noche de Karaoke en un bar mientras se suponía que él estaba en una reunión para una organización benéfica, que entendí todo”.
El abogado de Dawson, Robert Sanchez, admite que cliente fingió ser sordo, pero dijo que lo hizo “por su esposa”, y agrego que “es la única manera de soportar esa molestia urraca”.
El abogado del Sr. Dawson, Robert Sanchez, afirma que la estratagema del anciano no estaba destinada a ofender o engañar a su cónyuge, y que, de hecho, puede explicar porque su matrimonio funcionó durante 62 años. “Mi cliente es bastante callado y no muy hablador, pero su esposa es molesta habladora.
Si él no hubiera fingido ser sordo, se habían divorciado hace 60 años. En cierto modo, lo hizo por ella y por su familia. Ambas partes deben comparecer ante el tribunal por primera vez vez mañana, ya que Dorothy Dawson exige una compensación económica por su estrés y carga emocional”, así como la mitad de sus pertenencias y pensión alimenticia.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







