Connect with us

Internacionales

Hijo mayor del presidente de Colombia irá a juicio por lavado de activos

Publicado

el

El hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue llamado a juicio este jueves por un fiscal que lo acusa de lavado de activos por la posible entrada de dineros del narcotráfico a la campaña de su padre.

«Se llama a juicio al señor Nicolás Fernando Petro Burgos», afirmó el fiscal Mario Burgos durante una audiencia de acusación ante un juez de la ciudad de Barranquilla (norte), donde reside el exasambleísta.

Los cargos presentados por la fiscalía surgen del testimonio de la exesposa de Nicolás Petro, Daysuris Vásquez, quien tras una infidelidad lo señaló de recibir grandes sumas de dinero en efectivo de Samuel Santander Lopesierra, condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

Burgos imputó al hijo del presidente, capturado en julio pasado, por presuntamente «adquirir, invertir, ocultar, encubrir y dar apariencia de legalidad» a dineros obtenidos de forma irregular, además de «incrementar en forma injustificada» su «patrimonio económico».

Según la Fiscalía, Samuel Santander Lopesierra dio a Nicolás Petro unos 400 millones de pesos (unos 102.000 dólares), al igual que Alfonso «el turco» Hilsaca, un negociante acusado en el pasado por el ente investigador de financiar grupos paramilitares y planear homicidios.

Una parte del dinero habría ingresado a la campaña presidencial de 2022 y el resto fue utilizado por Nicolás Petro para darse una vida de lujos, de acuerdo a la acusación. El presidente niega haber usado ese dinero para llegar al poder.

«Hechos claros y precisos»

Los votos de la región Caribe -donde Nicolás Petro ha hecho su carrera política- fueron decisivos para la victoria de Gustavo Petro, que se convirtió en agosto de 2022 en el primer presidente izquierdista de Colombia.

En la audiencia de este jueves, la defensa de Nicolás Petro solicitó anular todo el proceso en su contra, argumentando falta de claridad de la fiscalía al exponer los hechos por los que lo acusa.

«Los hechos de imputación fueron claros y precisos y no se afectó ninguna garantía», expresó el juez del caso, Hugo Carbonó, al rechazar la solicitud del abogado defensor.

Nicolás Petro fue capturado en julio de 2023 mientras se encontraba en su domicilio junto a su nueva pareja en un mediático operativo.

Inicialmente el hijo del presidente se dijo abierto a colaborar con el ente investigador, pero luego cambió de abogado y decidió rechazar los cargos. Ahora se defenderá en un juicio.

En libertad condicional desde principios de agosto, Nicolás ha negado que su padre tuviera conocimiento sobre el ingreso de estos dineros a la campaña.

Jueces y congresistas

El presidente no niega las acusaciones contra su hijo y marcó distancia frente a Nicolás al asegurar que nunca sería cómplice de esos crímenes.

Según la fiscalía, en 2022 Nicolás Petro compró con dinero en efectivo varios bienes de lujo, entre ellos un vehículo marca Mercedes-Benz de unos 50.000 dólares; gastos que excedían el salario que devengaba como diputado en ese entonces.

En un mapa de involucrados presentado por el ente investigador no aparece Gustavo Petro, pero sí su esposa y madrastra de Nicolás, Verónica Alcocer. El presidente no se ha pronunciado tras la decisión de este jueves.

Por estos mismos hechos Gustavo Petro es investigado por el Congreso, donde no tiene mayorías. Eventualemente el Legislativo podría llevarlo a un juicio político y destituirlo, aunque el proceso hasta ahora se encuentra en fase preliminar.

Internacionales

VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.

En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.

Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.

El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Jovencito casi causa una tragedia al encender un cigarrillo cerca de un camión cisterna

Publicado

el

Un fumador cometió la imprudencia de encenderse un cigarrillo en la terraza de un restaurante ubicado en una gasolinera en Brasil, justo al lado de un camión cisterna que repostaba en ese momento.

Al arrojar la cerilla al suelo, se desató un incendio que se propagó rápidamente por el suelo y que pudo ser extinguido a tiempo por los empleados de la estación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump asegura haber «aprendido mucho» tras elecciones locales

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que junto a los republicanos «aprendieron mucho» tras los triunfos de los demócratas en las elecciones locales y estatales del martes. Además, comparó a los demócratas con los pilotos «kamikazes» por la parálisis presupuestaria.

El presidente compartió ayer con los senadores republicanos en un evento y se refirió a los resultados del martes como una victoria que no se esperaba.

«Fueron zonas muy demócratas, pero no creo que haya sido bueno para los republicanos. De hecho, no creo que haya sido bueno para nadie. Pero tuvimos una noche interesante y aprendimos mucho», dijo en el encuentro que fue transmitido por la Casa Blanca.

Trump coincidió con encuestadores en que dos fueron las razones principales que llevaron a la derrota a los republicanos en la alcaldía de Nueva York y las gobernaciones en Nueva Jersey y Virginia.

El jefe de Estado publicó en su cuenta en Truth Social: «Trump no estaba en la boleta electoral y el cierre del Gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche [martes]», según las encuestas.

Estados Unidos entró ayer en el 36º día de cierre gubernamental, el más largo de la historia, un récord que el presidente Trump achacó a los demócratas «kamikazes» por no aprobar el presupuesto en el Congreso y provocar caos en el país.

El republicano se refirió a los pilotos kamikaze japoneses que llevaron a cabo misiones suicidas durante la Segunda Guerra Mundial.

El llamado «shutdown» superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano.

«Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo», dijo Trump. «Estamos en medio de un cierre gubernamental desastroso creado por los demócratas», acusó.

Estados Unidos debe escoger entre «comunismo y sentido común», añadió luego en un evento en Miami.

Cambios en California

Otra de las sorpresas de la jornada electoral fue que los californianos aprobaron un nuevo mapa electoral para el Congreso. La propuesta fue impulsada por el gobernador, Gavin Newsom, para que el Partido Demócrata tenga la oportunidad de ganar hasta cinco escaños en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato del próximo año. La denominada «Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral» o Proposición 50 fue lanzada después de que los republicanos en Texas, Misuri y Carolina del Norte rediseñaran este año los distritos electorales para favorecer a su formación, informó «Europa Press».

Recuerda victoria

Trrump festejó el aniversario de su victoria contra Kamala Harris. ¡Feliz aniversario! En este día, 5 de noviembre, hace un año, tuvimos una de las mayores victorias presidenciales de la historia. Un gran honor representar a nuestro país», compartió en Truth Social.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído