Connect with us

Internacionales

Hezbolá amenaza a Israel con más ataques tras el letal bombardeo contra una base militar

Publicado

el

El movimiento Hezbolá amenazó este lunes a Israel con más bombardeos si sus fuerzas continúan con su ofensiva en Líbano, tras matar a cuatro soldados y herir a más de 60 personas en un ataque con drones contra una base militar al sur de Haifa.

Se trata del ataque más mortífero en Israel desde que empezó la guerra abierta entre el movimiento chiita armado libanés y las fuerzas israelíes el 23 de septiembre.

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el general Herzi Halevi, admitió este lunes que se trata de un hecho «doloroso».

«Estamos en guerra, y un ataque contra una base de entrenamiento en el frente interior es difícil y las consecuencias son dolorosas», declaró Halevi ante soldados durante una visita a la base alcanzada.

Este lunes, el movimiento proiraní dijo que atacó una base naval israelí cerca de Haifa, tras haber advertido en un comunicado que el ataque «al sur de Haifa no [era] más que la antesala de lo que le espera si decide continuar con sus agresiones contra nuestro pueblo».

El ejército israelí indicó que cuatro soldados murieron y siete resultaron heridos en un campo de entrenamiento de la brigada Golani en Binyamina, al sur de Haifa, en el norte de Israel.

Según United Hatzalah, una organización de rescatistas voluntarios, el ataque hirió a más de 60 personas.

Hezbolá explicó que sus combatientes lanzaron «una escuadrilla de drones explosivos» hacia ese campo de entrenamiento, una operación que el movimiento dedicó a su jefe Hasán Nasaralá, muerto el 27 de septiembre en un bombardeo israelí cerca de Beirut.

«Escandalosas violaciones»

Tras haber debilitado a Hamás en Gaza, Israel desplazó el grueso de sus operaciones al Líbano, donde afirma que el objetivo es permitir el regreso de unos 60.000 israelíes desplazados por los disparos de proyectiles del grupo islamista.

Estas operaciones, iniciadas el 23 de septiembre, han dejado desde entonces más de 1.300 muertos en Líbano, según un recuento de AFP, y cerca de 700.000 desplazados, según la ONU.

Los combates en Líbano también alcanzaron la fuerza de paz de la ONU en el país (Finul).

El organismo acusó al ejército israelí de disparos «repetidos» y «deliberados» en su contra, y el domingo denunció unas «escandalosas violaciones» de sus posiciones, después de que dos tanques israelíes entraran «por la fuerza» en una de ellas.

El ejército israelí, por su parte, indicó que uno de sus tanques «que intentaba evacuar a soldados heridos […] chocó con un puesto de la Finul».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había instado a la ONU a retirar «inmediatamente» a sus efectivos de la Finul de las zonas de combate, pero este lunes el canciller español, José Manuel Albares, recordó que «solo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas puede decidir el repliegue» de esas fuerzas de paz.

«Los ataques contra las fuerzas de paz violan el derecho internacional…(y) pueden constituir un crimen de guerra», señaló el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, tachó este lunes de «completamente inaceptable» estos ataques israelíes contra las tropas de la Finul.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

Publicado

el

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.

Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.

La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

Publicado

el

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.

Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.

En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.

Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.

El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.

El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído