Connect with us

Internacionales

Hallan frascos etiquetados como “viruela” en el congelador de un laboratorio en Filadelfia

Publicado

el

Mientras limpiaba, un trabajador halló unos frascos etiquetados como “viruela” en el congelador de un laboratorio en Filadelfia que realiza investigación de vacunas. Según los reportes, los cinco viales nombrados en las etiquetas como “viruela” fueron encontrados en una instalación de Merck a las afueras de la ciudad junto con otros 10 llamados “vaccinia”.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y el Federal Bureau of Investigation (FBI) aseguraron los frascos y realizan averiguaciones, por lo que el laboratorio permanece cerrado. De acuerdo con Yahoo News, un portavoz de los CDC informó que “no hay indicios de que alguien haya estado expuesto a la pequeña cantidad de viales congelados”, pues el contenido parece intacto y el trabajador del laboratorio usaba mascarilla y guantes al momento del hallazgo. El mismo medio señala que el caso provocó que una alerta se enviara al liderazgo del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. el martes por la noche.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la viruela es un virus mortal que causó epidemias durante varios siglos en Europa, principalmente, y que se calcula que mató a más personas que todas las enfermedades infecciosas juntas hasta el momento. Es altamente contagiosa y no existe tratamiento. Hay una vacuna, pero en EE.UU. se interrumpió en la década de los 70.

De hecho, las vacunas son la razón por la que, supuestamente, sólo dos laboratorios en el mundo están autorizados a guardar todavía muestras del virus: el Instituto Vector, en Rusia, y la sede de los CDC en Atlanta. Durante años la comunidad científica ha discutido sobre la conveniencia de guardar las muestras o destruirlas, pues por un lado se argumenta que es necesario conservarlas para desarrollar vacunas y por el otro que representa un peligro ante un potencial ataque de bioterrorismo.

La viruela es causada por el virus identificado como Variola mayor y se calcula que mató a unas 300 millones de personas durante el siglo XX en el mundo. Sus síntomas se confunden a menudo con la gripe, pues incluyen fiebre alta, fatiga, dolor de cabeza y de espalda, pero también causa erupciones en la piel con llagas rojas y planas que pueden causar cicatrices severas. Según los CDC no ha ocurrido ningún caso de viruela natural en EE.UU. desde 1977.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hallan muerto a uno de los 5 mineros atrapados en Chile

Publicado

el

Los equipos de rescate encontraron este sábado (02.08.2025) restos de uno de los cinco mineros atrapados desde el jueves tras un derrumbe en la mina chilena El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.

«En la intersección del Loop central con el socavón norte, hemos encontrado restos de una persona», que aún no han sido identificados, anunció en rueda de prensa Andrés Music, gerente general de la mina, ubicada en la región central de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital de Chile.

El derrumbe, que se produjo el jueves por un sismo de magnitud 4,2 a las 17:34 horas en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad, ya había dejado otro trabajador muerto y nueve heridos de distinta gravedad, aunque todos fuera de peligro.

Los rescatistas, algunos de los cuales participaron en el famoso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, saben exactamente en qué punto se encuentran atrapados los mineros porque cuentan con dispositivos de geolocalización, aunque hasta ahora no han podido contactarse con ninguno.

El plan de rescate de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo y propietaria de la mina, consiste en remover las rocas que taponan la galería con equipos teledirigidos y tratar de llegar al punto en el que previsiblemente están los mineros.

«Desde el primer instante hemos trabajado sin descanso, con todos los recursos, la mejor tecnología y experiencia disponibles. Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos», agregó Music.

La incógnita a esta hora sigue siendo la causa del sismo: si fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco, por lo que la Fiscalía regional de O’Higgins decidió abrir una investigación.

Horas antes, desde las oficinas de El Teniente en Rancagua, la capital regional, el presidente Gabriel Boric se reunió con los familiares de los mineros atrapados y en rueda de prensa dijo que se están haciendo «todos los esfuerzos, con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo, para poder rescatarlos».

«Hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, pero lo primero es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidad se tiene que saber, tiene que haber justicia y claridad», añadió.

El accidente del jueves es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente, cuya peor tragedia hasta la fecha ocurrió en 1990, cuando fallecieron seis mineros.

Continuar Leyendo

Internacionales

La India promueve consumo de productos locales en respuesta a aranceles de EEUU

Publicado

el

El primer ministro Narendra Modi hizo un llamado público a los ciudadanos indios para priorizar la compra de productos elaborados en India.

Esta exhortación se produce en un contexto de tensión comercial global, luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump impusiera aranceles de hasta el 25 % sobre bienes indios como represalia por barreras arancelarias percibidas en el mercado estadounidense.

Durante un mitin en Varanasi, Modi enfatizó que en un entorno de “inestabilidad global”, consumir productos locales, identificados en hindi como “swadeshi”, es una forma de servicio a la nación y una estrategia de autosuficiencia económica bajo el concepto de Atmanirbhar Bharat (“India autosuficiente”).

Continuar Leyendo

Internacionales

Reportan heridos en Oaxaca tras potente sismo

Publicado

el

A pesar de la magnitud del sismo, la alerta sísmica no se activó en la Ciudad de México. La presidenta Clara Brugada explicó que, de acuerdo con los límites de aceleración establecidos por SASMEX, el movimiento no superó el umbral necesario para activar el sistema de altavoces.

“Informamos que a las 11:59 horas se registró un sismo en Tlacolula, Oaxaca, de magnitud 5.6 [dato inicial]. Por la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica. Hubo leve percepción en algunos puntos de la capital”, detalló la mandataria en redes sociales.

Equipos de emergencia activan protocolos
Tras el sismo, Brugada ordenó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) iniciar protocolos de revisión y atención a emergencias.

La SSC informó que unidades del Agrupamiento Cóndores ya realizaban sobrevuelos de vigilancia para detectar posibles afectaciones estructurales o emergencias derivadas del movimiento.

 

Hasta el momento, no se reportan daños materiales mayores en la capital del país, pero las autoridades mantienen el monitoreo activo en coordinación con los sistemas de protección civil.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído