Internacionales
Guatemala realiza vigilancia fronteriza por régimen de excepción contra pandilleros impulsado en El Salvador

Guatemala elevó la vigilancia en su frontera con El Salvador ante la posibilidad de que pandilleros del vecino país intenten huir del régimen de excepción instaurado el pasado domingo por el Congreso local, según informaron este viernes 1 de abril diversas fuentes.
“Estamos cubriendo las rutas principales y algunos puntos ciegos en la frontera para evitar que grupos de pandillas se vengan a nuestro país”, aseguró el ministro de Gobernación (Interior) guatemalteco, David Barrientos Girón, en declaraciones divulgadas en medios oficiales.
La Policía Nacional Civil guatemalteca, por su parte, detalló a periodistas este viernes que se “realizan operativos” de seguridad en los departamentos de Jutiapa y Chiquimula, ambos ubicados en el oeste del territorio guatemalteco y con puntos fronterizos con El Salvador.
Las labores de vigilancia están a cargo de “agentes de las comisarías departamentales y unidades especializadas”, precisó la misma fuente.
El Salvador cumplirá este domingo una semana en régimen de excepción, medida que suspende derechos a los salvadoreños como la defensa en un proceso judicial e inviolabilidad de las telecomunicaciones, tras una escalada de homicidios que el pasado fin de semana se cobró la vida de más de 80 personas.
Las autoridades locales indicaron que el jueves fueron detenidas 617 personas, con lo que las detenciones de supuestos pandillero llegaron a tres mil 873. En estas cifras se incluyen las capturas del sábado 26 de marzo, cuando el Congreso aún no había decretado la suspensión de garantías constitucionales.
La medida fue implantada por el parlamento salvadoreño a solicitud del Gobierno que preside Nayib Bukele.
El ministro de Interior guatemalteco recalcó que la decisión de reforzar las fronteras obedece “a las operaciones en contra de las pandillas en este hermano país”.
En las últimas 24 horas, un total de cinco salvadoreños han sido ubicados en Jutiapa sin documentación para permanecer en Guatemala, pero no han sido vinculados a pandillas.
La Policía Nacional Civil guatemalteca también afirmó durante la semana que envió personal especializado en pandillas e investigación criminal a los puestos de seguridad establecidos en las fronteras con El Salvador.
Guatemala es uno de los 20 países más violentos del mundo según organismos internacionales, con tasas de homicidios muy altas similares a las de sus países vecinos El Salvador y Honduras.
Internacionales
Tren de pasajeros descarrila en Alemania

Un tren de pasajeros se descarriló este domingo en el estado Baden-Württemberg, en el sureste de Alemania, dejando varios muertos y heridos, informaron medios locales.
En el momento del accidente, había alrededor de 100 personas a bordo del tren. Según reportes preliminares, el tren regional descarriló cerca de la ciudad de Reutlingen.
Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar con el objetivo de lograr acceder a los vagones descarrilados y salvar a los pasajeros atrapados. Un portavoz de la Policía declaró a medios que son dos los vagones del tren expreso regional de Deutsche Bahn los que se descarrilaron.
Internacionales
EEUU: encuentran sin vida a una pareja en un parque de Arkansas

Dos personas fueron encontradas sin vida en un sendero de un parque estatal en Arkansas, informaron las autoridades el domingo.
Un hombre de 43 años y una mujer de 41 fueron hallados muertos en el Parque Estatal Devil’s Den en el Condado de Washington, según la Policía Estatal de Arkansas.
El sospechoso es un hombre blanco que vestía pantalones cortos oscuros, una camiseta sin mangas oscura y guantes tipo levantamiento de pesas.
Fue visto conduciendo hacia la salida del parque en un sedán negro de cuatro puertas cuya placa podría haber estado cubierta con cinta eléctrica o adhesiva.
El vehículo podría haber estado circulando por la Carretera Estatal 170 o la Carretera Estatal 220 cerca del parque, dijeron las autoridades.
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía