Connect with us

Internacionales

«Grumpy mono»: el chimpancé de Gales que se volvió famoso por sus poses de gruñón

Publicado

el

El santuario de rescate en Gales, donde vive, ha solicitado donaciones debido al incremento en el costo de frutas y verduras para los animales que han rescatado
Bili es un chimpancé que ha ganado fama en el santuario de rescate de Gales por sus poses malhumoradas, sin embargo no siempre está de malas y ha demostrado ser muy divertido (Fotos: Twitter de Santuario de rescate de Gales)
Bili es un chimpancé que ha ganado fama en el santuario de rescate de Gales por sus poses malhumoradas, sin embargo no siempre está de malas y ha demostrado ser muy divertido (Fotos: Twitter de Santuario de rescate de Gales)

Bili, uno de los chimpancés rescatados por el Santuario de primates en Gales, ha ganado fama por sus curiosas poses que lo han tachado de gruñón, sin embargo él no siempre se comporta de esta manera, en otras instantáneas se le ve feliz y muy sonriente.

Hace cinco años rescataron a Bili, quien era maltratado en un circo de Bulgaria y quien no había tenido contacto con otro chimpancé durante quince años. Incluso fue una de las estrellas de la serie documental de la BBC: «Rhys to the Rescue».

Su carisma ha resultado muy atractiva para los visitantes ya que tiene gustos muy particulares, en la página de Facebook del santuario han publicado videos graciosos de sus monerías, y es que ha demostrado ser muy limpio, a continuación lo vemos aseándose y lavándose muy bien los pies:

Les retiran el descuento en alimentación

Medios locales de Gales dieron a conocer que el supermercado Tesco, les quitó el descuento al santuario en frutas y verduras que necesitan para alimentarlos diariamente.

Y es que el santuario se mantiene de donaciones y productos que están a la venta para los visitantes como fotografías y peluches, sin embargo cada vez luchan por conseguir suficientes recursos financieros para mantener a los animales rescatados.

El santuario rescata y proporciona un hogar para muchos tipos de animales no deseados, especialmente primates, como chimpancés, babuinos, mandriles, monos araña, vervets, capuchinos, mangabeys y titíes.

View image on TwitterView image on TwitterView image on TwitterView image on Twitter

Wales Ape & Monkey@walesape

Some sad news today. Our beautiful fox Tyson has passed away peacefully in his sleep at the grand old age of almost 13 years. 1/2

See Wales Ape & Monkey’s other Tweets

Aunque se especializa en el cuidado y la protección de los primates, explican en su página de internet que no se pueden quedar a la espera y ver a otros animales que necesitan ayuda, por lo que también han rescatado a todo tipo de seres vivos, ya sean mascotas o salvajes.

Wales Ape & Monkey@walesape

Oliver hopes that @SwansOfficial have the X Factor today against the Red Devils.

See Wales Ape & Monkey’s other Tweets

El santuario invita a visitarlos donde podrán encontrar lobos, caballos, burros, reces, cerdos, gatos, entre otros. Para ellos, todos son miembros igualmente importantes en su familia extendida, señalaron.

View image on TwitterView image on TwitterView image on TwitterView image on Twitter

Wales Ape & Monkey@walesape

Sad news from WAMS today as Alf our elderly Black Mangabey passed away in his sleep. He was very vocal & will be missed by all especially his live in pal Jon Jon.

See Wales Ape & Monkey’s other Tweets

Los visitantes son bienvenidos a ver los animales y el trabajo que llevan a cabo. Explican que están realizando una serie de rescates de zoológicos y laboratorios donde los animales han sufrido maltrato, privación o ya no son deseados. Así como los que no son capaces de sobrevivir en la naturaleza.

Wales Ape & Monkey@walesape

Morning, Christmas Eve is all about Charles Dickens & Ebenezer Scrooge so for Tubman’s Final Countdown to Chimpmas we think it should belong to EbeNakima Scrooge. Bah! Humbug!

See Wales Ape & Monkey’s other Tweets

Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Publicado

el

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

 

El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.

Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.

Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.

 

La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.

Continuar Leyendo

Internacionales

León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales

Publicado

el

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial.

Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, son escrutadas por todo el mundo tras su elección el jueves.

En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años.

Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones» y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.

«Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

En la primera misa de su pontificado el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer».

Tras su elección como líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo, Robert Francis Prevost ha perfilado poco a poco su estilo.

El jueves por la noche, en su primera aparición en público inmediatamente después de su elección habló en italiano y español desde el balcón de la basílica de San Pedro ante la multitud.

Continuar Leyendo

Internacionales

China califica de «paso importante» las primeras discusiones comerciales con EE. UU.

Publicado

el

China calificó el sábado de «paso importante» las primeras conversaciones comerciales con Estados Unidos desde el inicio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, que se llevan a cabo este fin de semana en Ginebra.

Por parte de Estados Unidos participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.

China está representada por el vice primer ministro chino, He Lifeng.

«El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema», indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones.

La delegación estadounidense tampoco hizo ningún comentario.

Las discusiones empezaron el sábado en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra y deberían continuar el domingo.

«Al presidente le gustaría resolver el problema con China. Como dijo, le gustaría apaciguar la situación», aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el viernes en Fox News.

La rebaja anunciada por Trump sigue siendo simbólica porque a ese nivel los aranceles aduaneros siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145% a China, que se suman a los que ya existían.

Pekín ha prometido luchar «hasta el final» y respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído