Connect with us

Internacionales

Galería: Conmoción en México por el hallazgo del cuerpo de Debanhi, una joven de 18 años que estaba desaparecida: «Mi hija está muerta y no sé qué hacer»

Publicado

el

Debanhi Escobar tenía 18 años, vivía en Nuevo León, un estado al norte de México, y estudiaba Derecho.

El 8 de abril fue a una fiesta con unas amigas. Nunca más volvió a su casa. Trece días después encontraron su cuerpo tirado en una cisterna de cuatro metros de profundidad.

Se trata de una muerte que vuelve a conmocionar a México, un país en el que hasta este jueves están reportadas 99.249 personas desaparecidas, de las cuales casi 25.000 son mujeres.

La identificación de la adolescente la hizo su padre, Mario Escobar. «No llegamos al resultado que el corazón de mi esposa y el mío pedían, querían, exigían. Mi hija está muerta (…) y no sé qué hacer», dijo entre lágrimas.

Acababa de ver el cuerpo. Pero, aun en medio de su dolor, habló con la prensa que se aglomeró debido a que esta es una de las desapariciones y muertes más mediáticas de los últimos tiempos. Son tantas, que pocas trascienden con nombre propio.

«Estoy molesto porque me equivoqué, creí en la Fiscalía, nunca me pasaron los tomos, les pedí copias, es mi derecho como víctima, pero nunca los tuve en mi poder porque ellos no hicieron su trabajo. Exijo justicia, que se aclare por qué desapareció Debanhi, en qué momento supieron y no nos informaron», reclamó.

Con el duelo a cuestas, el padre de la víctima recordó que durante estas casi dos semanas las autoridades los trajeron a él y a la familia «para todos lados», pero sin darles todos los datos que iban recolectando sobre la búsqueda.

Símbolo

Debanhi está de pie, al lado de una carretera. La rodea la oscuridad de la madrugada. Se le ve de perfil, con los brazos cruzados, la boca cubierta con una mascarilla negra, el cabello largo, lacio y suelto hasta la espalda. Viste un top blanco y una falda marrón que se agita con el viento.

Así es la última fotografía de la joven en vida. Se la tomó un chofer que la trasladó a un paraje alrededor de las cinco de la mañana. La imagen de soledad y vulnerabilidad de la joven se convirtió en un símbolo de lo que padecen las mexicanas, acosadas por el riesgo de ser secuestradas, violadas, asesinadas. Y desaparecidas.

Los colectivos feministas demandaron de inmediato su búsqueda con vida y denunciaron las múltiples violencias machistas que se viven en el país. Otros prefirieron culpar a la víctima de su tragedia y criticaron que estuviera sola, de noche, sin abrigo, que se hubiera ido de fiesta. También responsabilizaron a las amigas «por dejarla sola».

Días después de la desaparición, se filtró un video que mostraba que Debanhi bajó de un taxi, cruzó la ruta, entró a una empresa de transporte de carga y ya no salió.

Hubo marchas y protestas. Su padre y su madre encabezaron jornadas de búsqueda. Las autoridades ofrecieron una recompensa de cinco mil dólares por información que ayudara a localizarla. Los medios cubrieron los pormenores de los operativos.

Finalmente, la noche del jueves el cuerpo fue hallado en una cisterna en desuso ubicada al lado de un motel.

Controversia

La polémica estalló de inmediato ya que se difundieron versiones de que las autoridades dirían que la joven había caído sola a la cisterna. Esta posibilidad generó indignación en organizaciones feministas, de derechos humanos y usuarios de redes sociales que impusieron el hashtag «no fue accidente».

Hasta la mañana de este viernes, sin embargo, la Fiscalía de Nuevo León todavía no ofrecía resultados de la autopsia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, por su parte, ofreció su condolencia a los familiares de la joven y advirtió que se debía tener cautela porque todavía se desconoce formalmente el motivo de la muerte.

«Es una situación lamentable… ha generado mucha inquietud, preocupación, y queremos informar sobre lo que conocemos del caso. La investigación está conducida por el Gobierno de Nuevo León, nosotros estamos dispuestos a ayudar si nos lo solicitan», explicó al ratificar el respaldo del Gobierno federal para este tipo de casos.

«Todos tenemos que ayudar, sobre todo cuando se trata de temas de seguridad, temas que tienen que ver con violencia, tenemos que ayudarnos unos a otros para que se aclaren los hechos y se castigue a los responsables si es que hay. Que no quede ninguna duda sobre lo que realmente sucedió, hay que dar toda la información», propuso a sabiendas de las versiones que corrían sobre la posibilidad de una accidente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído