Connect with us

Internacionales

FUERTES IMÁGENES +18años| Tristeza, lamentos, cuerpos calcinados e imágenes impactantes se vive en Tlahuelilpan, tras la explosión de un ducto perforado de gasolina

Publicado

el

 Expertos forenses intentaban separar y contar las pilas de cadáveres quemados en el centro de México donde una enorme bola de fuego envolvió a decenas de personas que recolectaban gasolina de un ducto perforado por ladrones y mató a varios.

Más de 85 personas estaban desaparecidas y 76 estaban heridas el sábado, mientras parientes de los difuntos y observadores rodeaban la cruenta escena.

A pocos metros del campo de alfalfa atravesado por el ducto, los muertos aparecían apilados, tal vez al tropezar o intentar socorrerse momentos después de que el géiser de gasolina saltó al aire el viernes.

La fuga fue provocada por una perforación clandestina al ducto en las inmediaciones del pequeño pueblo de Tlahuelilpan, en el estado de Hidalgo, a unos 100 kilómetros (62 millas) al norte de la Ciudad de México, informó la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Tomas de video captadas horas antes del incendio mostraban a familias enteras en un ambiente que parecía festivo, recolectando el combustible en diversos envases. Posteriormente las tomas mostraron llamaradas de gran altura en la noche. Gente gritando huía de las llamas, algunos quemándose y agitando los brazos.

El sábado, varios de los muertos estaban tendidos de espaldas, los brazos estirados en agonía. Algunos aparentemente trataron de cubrirse el pecho para protegerse de las llamas; algunos cadáveres chamuscados parecían abrazarse en el momento de la muerte.

El campo quemado estaba sembrado de zapatos, jarras de plástico y bidones que habían llevado las víctimas para recoger el combustible derramado.

“Ay no, ¿dónde está mi hijo?”, decía entre sollozos Hugo Olvera Estrada, cuyo hijo de 13 años, Hugo Olvera Bautista, se encontraba en el lugar cuando estalló el fuego. Envuelto en una manta frente a una clínica, el hombre ya había recorrido seis hospitales.

Después de regresar de su escuela secundaria, relató el padre, el chico fue a unirse a la multitud que recogía gasolina. Olvera Estrada cree que siguió el consejo de hombres mayores y supuestamente más sabios del pueblo de 20.000 habitantes. “Lo trajeron los hombres mayores”, dijo.

El accidente ocurrió apenas tres semanas después de que el nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador lanzara una ofensiva contra las bandas de ladrones de combustible que perforaron tomas peligrosas e ilegales a las tuberías unas 12.581 veces en los primeros 10 meses de 2018, un promedio de 42 por día.

En una conferencia de prensa el sábado temprano, López Obrador prometió seguir la lucha contra el robo de combustible, que recauda 3.000 millones de dólares anualmente.

“Vamos a erradicar eso que no sólo daña materialmente, no sólo es lo que pierda la nación por ese comercio ilegal, este mercado negro de combustibles, sino el riesgo, el peligro, la pérdida de vidas humanas”, dijo el presidente.

Estas declaraciones encontraron eco en Tlahuelilpan, una población surcada de ductos y situada a pocos kilómetros de una refinería.

“Lo que pasó aquí debe servir de ejemplo para toda la nación para unirse al combate que está llevando el presidente en contra de este mal”, dijo el director municipal de salud, Jorge Aguilar López.

Otro ducto estalló en llamas el viernes en el estado vecino de Querétaro como resultado de otra toma ilegal. Pemex dijo que el incendio cerca de San Juan del Río fue en una zona despoblada y no había riesgo para la gente.

En diciembre de 2010, las autoridades culparon a los “huachicoleros” (ladrones de combustibles) por una explosión en un ducto cerca de la capital en la que murieron 28 personas, entre ellas 13 niños.

Esa explosión incendió viviendas y afectó a unas 5.000 personas en una franja de 10 kilómetros de ancho en San Martín Texmelucan.

López Obrador lanzó la ofensiva contra el huachicoleo después de asumir el 1 de diciembre pasado, al disponer que 3.200 efectivos de la marina montaran guardia en ductos y refinerías.

Su gobierno cerró los ductos para detectar y cerrar las tomas ilegales, y optó por abastecer a las gasolineras mediante camiones cisterna. Sin embargo, éstos no son suficientes y varios estados han padecido largas filas en las gasolineras.

Marciel Cervantes teme que su hermano, Isaac Aurelio Cervantes, sea uno de los desaparecidos del viernes. Halló su auto estacionado a la vera del campo y dice que su hermano no contesta su teléfono celular.

“La gente ya sabe a qué le atienen cuando se meten en esto”, dijo al envolverse en una manta para protegerse del frío. “Pero la mayoría de la gente no entiende”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos diez muertos por accidente de autobús en México

Publicado

el

Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.

El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.

«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.

Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.

Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.

En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.

En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes

Publicado

el

La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).

El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.

Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.

«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído