Connect with us

Internacionales

Fue Clavillazo quien regaló a Costa Rica su famosa frase: “pura vida”

Publicado

el

Por razones que no comprendemos, algunas palabras o frases se arraigan con fuerza en ciertas culturas, pero en otras no. Pongamos de ejemplo el caso de los costarricenses, quienes hicieron suya una frase nacida en México, pero la cual los mexicanos prácticamente no conocen.

Te explicamos. En 1955, se estrenó en Costa Rica la película mexicana Pura Vida, protagonizada por el poblano Antonio Espino Mora, mejor conocido como Clavillazo. Sin embargo el film únicamente estuvo dos semanas en los cines de aquel país.

Pero esos 14 días fueron suficientes para que la frase “pura vida”, dicha, por cierto, solo unas cuantas veces por el comediante mexicano durante toda la cinta, quedara grabada en la memoria de los ticos hasta hacerla de uso popular y convertirla en una frase identitaria.

Desde aquellos años (más de medio siglo) los costarricenses usan esa frase como una forma de decir hola, pero también para decir adiós. Aunque habrá que precisar que su significado es más profundo todavía, es algo así como un “hola, estoy contento de verte” o un “adiós, me alegra haberte encontrado”.

También lo usan como respuesta a la pregunta “¿cómo estás?”, a lo cual viene enseguida la contestación “pura vida”, que en México sería un equivalente a “a toda madre” o “chingón”, aunque es muy posible que ambas expresiones mexicanas no se acerquen, ni tantito, a la emoción que sienten los costarricenses al decir “pura vida”.

Pero también “pura vida” tiene para los costarricenses un significado por sí solo, que de acuerdo con los habitantes es, “la simplicidad del buen vivir”.

Regresemos un poco a lo planteado en el primer párrafo de este texto acerca de cómo es que algunas frases se popularicen en ciertas culturas y en otras no.

Pues bien, la alegría parece ser cosa seria para los habitantes de Costa Rica. En marzo de 2023, el World Happiness Report, determinó que Costa Rica es, ni más ni menos, que el país más feliz de toda América Latina.

Ahora vayamos a la película Pura Vida de Clavillazo. Ésta trata de un hombre (Clavillazo) que es desterrado de su pueblo por tener mala suerte, sin embargo en lugar de entristecerse por el rechazo de la mayoría y las desgracias que le ocurren, decide tomar la vida con optimismo y nunca perder la fe en que las cosas mejorarán.

Y esto es curioso porque en 1955, año en que la citada cinta mexicana llegó a Costa Rica, ése país atravesó la que es quizá la peor crisis política y social de su historia: la invasión del ejército venezolano para derrocar al gobierno de José Figueres, generando en la población una mayor pobreza y angustia. Pese a ello los costarricenses decidieron adoptar en su peor momento la frase: “pura vida”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam

Publicado

el

Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.

Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.

Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.

En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.

Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído