Internacionales
FOTOS – VIDEO | Argentina es devastada por un potente terremoto de 6.4 grados este martes

Minutos antes de la media noche un potente terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter sacudió a Argentina, además de otros lugares como en Mendoza, Córdova, Tucumán, San Luis y parte de Chile.
El fuerte sismo derribó partes de edificios, hizo colapsar techos y abrió enormes grietas en carreteras, según se aprecia en diferentes fotografías y videos tomados por habitantes de las diferentes localidad de Argentina, donde muestran la devastación del movimiento telúrico.

El temblor se produjo a las 23:46 hora local (2:46 GMT del martes) con epicentro cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

Hasta el momento no hay víctimas fatales, solo dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con un traumatismo grave que está siendo atendido en un hospital. Hay al menos 4 personas evacuadas.
Un total de 30 réplicas se han registrado en la localidad, aunque con menor intensidad.



Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.