Internacionales
FOTOS: Queman la casa del presidente de la Cámara de Diputados de Chile en la conflictiva Macrozona Sur

Una vivienda familiar del presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Diego Paulsen, apareció incendiada este jueves por la tarde, quedando destruida por completo, y las autoridades locales intentan determinar cómo se produjo este incidente en la comuna de Galvarina, Región de La Araucanía.
El siniestro se produjo a las 18:45 (hora local). Si bien al comienzo se había logrado controlar el fuego, finalmente las llamas se reavivaron y terminaron consumiendo todo el inmueble, localizado en la Macrozona Sur.
El propio congresista del frente conservador Renovación Nacional (RN) compartió fotos mostrando el incendio. «Nos podrán quemar todo, pero nunca nos quitarán las ganas de trabajar y de levantarnos día a día para sacar adelante La Araucanía y nuestras familias. Gracias por todos sus mensajes de apoyo», escribió en Twitter.
Los peritajes en el lugar quedaron a cargo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, luego de que el fiscal de turno concurriera al lugar de los hechos.
«Atentado terrorista»
Al conocerse la noticia, el presidente del partido, Francisco Chahuán, se refirió a la tensión que se vive en esa zona de Chile, caracterizada por el conflicto territorial con comunidades mapuches: «Este no es el primer intento de incendio en dicha propiedad. Por lo mismo abogamos para que todos y cada uno de los vecinos que viven en la Macrozona Sur tengan el derecho a vivir en paz y gocen del estado de derecho». Además, calificó lo acontecido como un «atentado terrorista», aunque todavía no se conoce quiénes fueron los autores.
Actualmente, en aquel territorio rige el estado de excepción, una medida que estipula la administración de la zona por parte de las fuerzas de seguridad, y mayor presencia de uniformados. Esta determinación se impuso mediante un decreto presidencial el 12 de octubre con el objetivo de pacificar el lugar, y se ha ido extendiendo con la aprobación del Poder Legislativo.
Al respecto, el Gobierno de Sebastián Piñera ya expresó su intención de renovar la medida hasta el 11 de marzo, día en que entrará en funciones el presidente electo, Gabriel Boric. Por su parte, aquel dirigente de izquierda tiene planeado anular esta disposición de emergencia cuando asuma el control del Ejecutivo, por lo que el actual ministro de Defensa, Baldo Prokurica, llamó a las próximas autoridades «a reevaluar su anuncio de suspender esta medida».
Según la actual administración, los operativos conjuntos de las Fuerzas Armadas y la Policía redujeron en un 45 % los hechos de violencia, bajando de 5,5 casos diarios a 3 desde la vigencia del estado de excepción.
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía
Internacionales
Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.
«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.
Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».
El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».
El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.
Internacionales
Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.
De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.
La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.