Internacionales
FOTOS: Chica fitness muere por consumir batidos de proteínas para perder peso posparto
La obsesión de Meegan Hefford por bajar de peso tras su segundo embarazo y por los batidos de proteínas le causó un trastorno del ciclo de la urea que provocó una acumulación de amoniaco en su sangre y la muerte a los 25 años de edad.
Michelle White, la madre de Meegan, ha dado a conocer la historia de su hija para que la industria de salud haga cumplir las regulaciones correspondientes y emita advertencias sobre los suplementos de proteínas, sumamente populares en la comunidad fitness.
«Yo nunca he sido aficionada al gimnasio, pero al ver a mi hija Meegan sonriendo mientras admiraba su figura tonificada, me sentí orgullosa de que se estuviera tomando en serio la salud y el buen estado físico»,
contó White.
La joven tenía una pasión por el ejercicio. «Pasaba los fines de semana y las noches en su gimnasio, y siempre charlaba sobre su nueva rutina», contó Michelle, cuya hija continuó ejercitándose después de su primer embarazo, a los 18 años de edad.
«Se casó con su pareja Michael, poco después nació Alexa y Meegan se metió en el columpio de las cosas como una nueva mamá. Solo vivía a la vuelta de la esquina, así que yo estaba feliz de ver al bebé mientras ella regresaba al gimnasio», relata White.
Michelle cuenta que Meegan se convirtió en una fanática del fitness, aunque no descuidó su papel como madre. «Incluso la acompañé al gimnasio para verla en acción y me sorprendió su capacidad para levantar pesas. Parecía que ella tenía la vida perfecta», dijo.
Pero las cosas cambiaron dos años después, con la llegada de su segundo hijo, Liam, pues la joven madre padeció depresión postparto paralizante. Meegan vio al médico y le recetaron algunos medicamentos que la ayudaron a salir adelante.
No obstante, un problema más apareció; las pastillas contra la depresión hicieron que Hefford ganara peso. «Ella siempre había sido delgada y odiaba ser más grande, por lo que decidió volver al gimnasio», contó su madre.
La fijación por bajar de peso comenzó
La madre de Meegan contó que sus entrenamientos diarios en el gimnasio se volvieron una obsesión, e incluso tuvo que ayudarla a cuidar de sus hijos para que ella pudiera hacer ejercicio.
«Durante las siguientes semanas vi por los niños siempre que fue posible para que ella pudiera entrenar por las noches, y cuando bajó las libras que subió, su confianza se disparó», contó Michelle, pero esto no fue suficiente para su hija.
«En unos pocos meses, su amor por el buen estado físico se convirtió en una obsesión por su imagen corporal. Si yo no estaba libre para cuidar a los niños y Michael estaba trabajando, ella se aterraba», relató White.
La madre de Meegan detalló que faltar a un día de entrenamiento era «el fin del mundo» para su hija. «No estaba satisfecha a menos que pudiera entrenar dos horas todos los días», dijo.
Pero Meegan fue un paso más adelante
Al ver cómo su cuerpo se iba a transformando gracias al ejercicio, Meegan se propuso participar en competencias de fisiculturismo, para lo cual comenzó a entrenar más arduamente y a restringir cada vez más su dieta.
Michelle cuenta que debido a que su hija lucía saludable, ya que comía mucho y evitaba los azúcares, pensó que su nueva dieta era buena para ella. «Estaba ganando trofeos por su físico esculpido», afirmó.
«Sus comidas eran siempre las mismas: pollo, carnes rojas y claras de huevo, a veces con verduras al vapor al lado, y siempre un batido de proteínas para beber», dijo la madre. Aunque.
«En unos pocos meses, su amor por el buen estado físico se convirtió en una obsesión por su imagen corporal. Si yo no estaba libre para cuidar a los niños y Michael estaba trabajando, ella se aterraba», relató White.
La madre de Meegan detalló que faltar a un día de entrenamiento era «el fin del mundo» para su hija. «No estaba satisfecha a menos que pudiera entrenar dos horas todos los días», dijo.
Las señales de que algo estaba mal comenzaron a manifestarse poco después, en junio de 2017. «Una mañana, cuando fui a verla a ella y a los niños, noté que sus manos temblaban mientras tomaba otro batido de proteínas con sus suplementos para el fisiculturismo», relató.
«Alarmada, expresé mi preocupación de que el gimnasio se estaba volviendo demasiado para ella. Pero ella estaba decidida y observé impotente mientras se preparaba para otra sesión de ejercicio», contó Michelle.
«Unos días después, ella vino y me dijo que se sentía agotada», dijo White, por lo que le recomendó a su hija descansar. «Afortunadamente, estuvo de acuerdo y no fue al gimnasio al día siguiente, optando por relajarse en el sofá, algo que no la había visto hacer en meses», contó.
Meegan fue encontrada inconsciente en su casa
Michelle relató que dos días después, cuando llevaba a sus nietos a un campamento para que Meegan descansara, recibió una inesperada llamada de los paramédicos que la encontraron inconsciente en su departamento.
«Sorprendida, corrí al hospital para ver a mi niña, por lo general sana y en forma, acostada en una cama cubierta de cables. Me calmé pensando que estaba demasiado cansada, que estaba más sana que la mayoría», relató Michelle.
La madre trató de no entrar en pánico, sin embargo, dos días después recibió la terrible noticia del médico de Meegan: tenía actividad cerebral limitada y muy pocas probabilidades de recuperarse.
«No se veía enferma, se veía normal, hermosa, así que era difícil de creer», afirmó Michelle. Pero, al día siguiente, Meegan fue declarada oficialmente con muerte cerebral.
«No pude soportarlo. Lloré incontrolablemente cuando el doctor explicó lo que había sucedido», contó Michelle, quien explicó que su hija, sin saberlo, sufría un trastorno del ciclo de la urea.
El ciclo de la aurea es el proceso natural en el cual el cuerpo elimina químicos como el amoniaco, procedente de los aminoácidos sobrantes de las proteínas. Este se desecha en forma de una enzima llamada urea, através de la orina, según Medillen Plus.
La condición genética de Meegan dificultó que su cuerpo eliminara estos desechos tóxicos de las proteínas, las cuales ella consumía en exceso en su dieta y batidos, y provocaron la acumulación de amoniaco en su sangre. El amoniaco llegó a su cerebro causándole un daño irreversible.
«Unos días después, el médico me recomendó que era hora de dejarla ir. Me senté a su lado y la besé en la frente. Nos despedimos y tomamos la decisión de donar sus órganos», contó Michelle. Los órganos donados de Meegan salvaron la vida de cuatro personas.
Los batidos de proteínas fueron «su asesino silencioso»
Tras realizarse un análisis, Michelle descubrió que también tenía este trastorno hereditario, al igual que Alexa, la hija de Meegan. Afortunadamente, cuando se diagnostica, se puede controlar con medicamentos y con una dieta adecuada.
Gracias a esto, lo que le ocurrió a Meegan no le pasará a su hija, pues un correcto plan de proteínas la mantendrá a salvo. En el caso de Meegan, el saber sobre su enfermedad podría haberla salvado de consumir las proteínas que la llevaron a la muerte.
«Fue un asesino silencioso, y los interminables batidos de proteínas y las dietas peligrosas fueron la caída de Meegan. No teníamos idea de que su obsesión con la salud terminaría matándola», afirmó White.
«Poco después de su muerte, encontré un plan de dieta en su auto elaborado por un entrenador personal. Estaba lleno de proteínas. También encontré suplementos de proteínas en los armarios de su cocina. Me hizo sentir tan enojada y desesperadamente triste», contó.
A dos años del deceso de Meegan, su madre busca que «la industria de la salud haga cumplir las regulaciones sobre la venta de proteína en polvo y suplementos». Así mismo, Michelle también urge a otros a buscar la asesoría de profesionales.
«Solo los nutricionistas certificados deberían ofrecer consejos sobre las dietas, e insto a las personas a que se hagan exámenes médicos antes de cambiar drásticamente su ingesta de alimentos», afirma.
«Es demasiado tarde para Meegan, pero espero que, al compartir su historia, ella pueda salvar a otra familia de este dolor», dice la madre.
Internacionales
Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades
Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.
Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.
El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.
El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.
Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.
Internacionales
Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.
El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.
Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.
La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.
Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.
Internacionales
Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.
Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.
De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.
Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.
Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.








