Internacionales
Estados Unidos llega a registro de 406 tiroteos masivos en siete meses

El descontrol y el fácil acceso a las armas de fuego en Estados Unidos mantiene en incertidumbre y duelo a las comunidades. El país registró 406 tiroteos masivos desde enero hasta el 24 de julio. Se define así a los escenarios de violencia donde hay más de cuatro víctimas heridas o fallecidas, sin incluir al agresor, de acuerdo con el Archivo de Violencia Armada.
La cifra muestra un ascenso de 42 tiroteos más respecto a la misma fecha el año pasado, cuando se acumularon 364 balaceras en masa. Julio se proyecta como el mes con más incidentes, ya que en los primeros 24 días sumó 71 tiroteos, un total que se acerca a los 79 con los que cerró mayo.
Según los informes, en Estados Unidos ocurren al menos dos tiroteos masivos cada 24 horas. Además, las balas provocaron la muerte de 63 personas y otras 363 fueron heridas en los primeros siete meses de 2023; muchos necesitaron atención hospitalaria y presentaron cuadros clínicos graves.
El aumento de violencia pone en alerta al Archivo de Violencia Armada, el cual destacó que nunca había registrado un mes con más de 60 tiroteos masivos antes de 2020; sin embargo, esta tendencia es cada vez más frecuente. Seis meses de 2021 y 2022 finalizaron con datos mayores a 60, mientras que este año ya suman tres meses con más de ese total: mayo, junio y julio.

Hasta ahora, los únicos 10 estados donde no se ha registrado una balacera masiva son Alaska, Delaware, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Rhode Island, Dakota del Sur, Vermont, Virginia Occidental y Wyoming.
Una investigación de la organización The Violence Project señala que, desde 2010, el 34 % de los incidentes involucraron un arma de asalto, pero en los últimos tres años ascendió al 59 % el uso de los rifles en los tiroteos masivos.
Los datos detallan que los tiroteos con rifles han cobrado más vidas, y el tipo militar AR-15 es uno de los que más se hallan en las trágicas escenas. Expertos describen que es un arma con mecanismo semiautomático, ligera y letal, que se ha utilizado en guerras.
Asimismo, el impacto de una de sus balas puede demoler los órganos, dejando con menor probabilidad de vida a las víctimas.
El hecho con más víctimas en este 2023 ocurrió el 2 de julio, en una fiesta en el vecindario de Brooklyn, Baltimore, Maryland. En el lugar fallecieron dos personas y 28 resultaron heridas, incluyendo a 15 menores de edad. La Policía explicó que hubo al menos dos sospechosos y que se recuperaron varias armas y casquillos de bala en la escena del crimen. Uno de los tiradores sacó un arma semiautomática de una mochila y comenzó a disparar, mostraron imágenes divulgadas en redes sociales.
Para la organización de prevención de la violencia con armas Everytown for Gun Safety, el impacto de la violencia armada marca en los sobrevivientes un estrés postraumático que también debe ser atendido.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.