Internacionales
Estado de la Unión de Biden: “Si China amenaza la soberanía de EE.UU. actuaremos para protegernos”

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, advirtió este martes por la noche de que si China amenaza a la soberanía de su país, actuará como ya lo ha hecho, en clara alusión al derribo del globo espía chino que sobrevoló el territorio de Estados Unidos la semana pasada.
“Estoy comprometido a trabajar con China en lo que pueda suponer un avance para los intereses estadounidenses y beneficie al mundo. Pero no se equivoquen: como dejamos claro la semana pasada, si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y así lo hicimos”, dijo en su discurso del estado de la Unión.
El presidente Joe Biden dio su segundo discurso sobre el Estado de la Unión ante legisladores del Congreso de Estados Unidos, jueces del Tribunal Supremo y otras personalidades, donde habló de varios temas prioritarios para el país.
Biden defendió también se pronunció por el derecho de las mujeres a elegir y advirtió hoy ante las cámaras que, si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto, la vetará.
“Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto, la vetaré”, apuntó el mandatario, quien recordó en el discurso sobre el estado de la Unión que “aquí en la Casa del Pueblo, es nuestro deber proteger todos los derechos y libertades de las personas”.
Este es el primer discurso sobre el estado de la Unión que el presidente da desde que el Tribunal Supremo derogara la sentencia ‘Roe contra Wade’ que había protegido el derecho al aborto en Estados Unidos desde 1973.
El presidente estadounidense también pidió este martes un “gran esfuerzo” para frenar en la frontera con México la producción, venta y tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de la carga.
“Lancemos un gran esfuerzo para detener la producción, la venta y el tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de drogas para inspeccionar la carga y detener las pastillas y el polvo en la frontera”, dijo en su discurso sobre el Estado de la Unión.
Biden propuso trabajar con compañías como Fed Ex para inspeccionar más paquetes en busca de drogas, y fuertes sanciones que permitan acabar con el tráfico de fentanilo, que según sus datos mata a más de 70,000 estadounidenses al año.
El presidente estadounidense, Joe Biden, llamó este martes al Congreso a legislar para elaborar leyes que permitan imponer límites más estrictos a los datos personales que las empresas tecnológicas recopilan sobre los ciudadanos.
Además, el presidente Biden pidió al Congreso que legisle para elaborar una reforma que prevenga el abuso policial y otra para prohibir el uso de las armas de asalto.
“Tenemos la obligación de asegurarnos de que toda nuestra gente esté segura y la seguridad pública depende de la confianza pública, pero con demasiada frecuencia se viola esa confianza”, apuntó el mandatario en su discurso sobre el Estado de la Unión, al que han asistido víctimas de los sucesos violentos más mediáticos de los últimos meses.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.