Internacionales
Emotivas imágenes del perro de la periodista mexicana asesinada esperando a su dueña conmueven a las redes sociales
Una foto del perro de María de Lourdes Maldonado López, la periodista mexicana asesinada de un disparo en la cabeza este domingo en la ciudad de Tijuana, en la que se ve al animal esperando a su dueña a la entrada de su hogar, ha conmovido y causado la indignación de los internautas.
En la emotiva imagen se puede ver a Chato, nombre de la mascota, cabizbajo mientras espera a Maldonado echado frente a la puerta de la casa, donde, de acuerdo a los vecinos, ha permanecido desde ayer.
La escena se hizo viral en redes, en las que los usuarios condenaron la situación de violencia que se viven los periodistas en México, y exigieron a las autoridades esclarecer el crimen de la comunicadora. Del mismo modo, destacaron el apego y la fidelidad de Chato hacia su dueña, así como la tristeza en su mirada.
La reportera y conductora de radio fue acribillada una semana después de haber ganado un litigio laboral contra la empresa del exgobernador del estado de Baja California Jaime Bonilla Valdez, en el que la Junta de Conciliación y Arbitraje ordenó un embargo comercial para garantizar el pago del adeudo salarial y de prestaciones.
En 2019 Maldonado denunció en una conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador el peligro que corría su vida a causa de su actividad laboral, por lo que en 2021 se inscribió en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos del Gobierno de Baja California.
Crímenes de periodistas
Se trata del segundo asesinato de un periodista en Tijuana en apenas una semana, luego del homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel el pasado 17 de enero. Días antes, el 10 de enero, fue asesinado el comunicador José Luis Gamboa Arenas en el estado de Veracruz.
México es «uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los medios», según ha denunciado la organización Reporteros Sin Fronteras, que en 2021 documentó siete homicidios de periodistas en la nación latinoamericana.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.



















