Connect with us

Internacionales

El ex presidente de Estados Unidos George H.W. Bush murió a los 94 años

Publicado

el

El ex presidente de Estados Unidos George H.W. Bush murió el viernes en la noche, según confirmó un vocero de la familia, Jim McGrath. Tenía 94 años.

Bush murió alrededor de las 22:00 horas agregó. Su deceso se produjo apenas ocho meses después del de su esposa, Barbara Bush.

«A Jeb, Neil, Marvin, Doro y a mí nos entristece anunciar que tras 94 extraordinarios años, nuestro querido padre ha fallecido», dijo su hijo, el también ex presidente George W. Bush, en un comunicado difundido en Twitter por un portavoz de la familia.

«George H.W. Bush fue un hombre de gran carácter y el mejor padre que un hijo o una hija podría pedir», añadió.

Fue el 41er presidente del país, cargo que ocupó entre 1989 y 1993, y ocho años después fue testigo de cómo su hijo, George W., se convertía en el 43ro.

Desde la Casa Blanca, Bush lideró el fin de la Guerra Fría, la primera guerra del Golfo y la invasión de Panamá mientras la Unión Soviética se derrumbaba y Alemania se reunificaba.

La popularidad de Bush padre creció con el éxito de Estados Unidos en la Guerra del Golfo en 1991 para evaporarse después en una breve pero profunda recesión. El republicano fracasó en su intento de salir reelegido para un segundo mandato ante el demócrata Bill Clinton.

George H.W. Bush fue piloto de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, congresista, embajador en la ONU, director de la CIA, vicepresidente de Ronald Reagan entre 1981 y 1989 y puso fin a una carrera política de cuatro décadas como presidente.

Por su parte, Donald Trump saludó el «liderazgo inquebrantable» de George H.W. Bush.

El actual presidente estadounidense, Donald Trump, destacó el «liderazgo inquebrantable» de su predecesor, quien quedará en los anales de la Historia por haber decidido la participación de Estados Unidos en la liberación de Kuwait, tras la invasión de este país por las tropas iraquíes de Sadam Husein.

«Con su esencial autenticidad, agudo ingenio, y compromiso inquebrantable con la fe, la familia y el país, el presidente Bush inspiró a generaciones de compatriotas estadounidenses hacia el servicio público», afirmó Trump en un comunicado desde Buenos Aires, donde asiste a la cumbre del G20.

«Estados Unidos perdió a un patriota y a un humilde servidor», aseguró por su parte Barack Obama, destacando que sus acciones permitieron «reducir el azote de las armas nucleares y formar una amplia coalición internacional para expulsar a un dictador de Kuwait».

Obama también estimó que la diplomacia de George W.H.Bush contribuyó «a poner fin a la Guerra Fría sin un solo disparo».

Además de él, John Adams fue el único presidente que tuvo un hijo que también ocupó la Casa Blanca.

Bush sufría un tipo de parkinson que le impedía caminar y lo tuvo en silla de ruedas en sus últimos años de vida, en los que sus entradas y salidas del hospital fueron constantes sobre todo por problemas respiratorios.

Le sobreviven sus cinco hijos y 17 nietos. Los detalles de su funeral aún no fueron anunciados.

Con información de AP, EFE y AFP

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído