Internacionales
El ejército israelí anuncia la muerte del jefe militar de Hamás en un bombardeo en Gaza

El ejército israelí anunció este jueves que el jefe militar del movimiento islamista palestino Hamás, Mohammed Deif, murió en un bombardeo de las fuerzas israelíes en julio en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
«Las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] anunciaron que el 13 de julio de 2024, aviones de combate de las FDI bombardearon la zona de Jan Yunis, y tras una evaluación de inteligencia, se puede confirmar que Mohammed Deif fue eliminado en el ataque», afirmó un comunicado castrense.
«Deif inició, planeó y ejecutó la masacre del 7 de octubre», dijo el ejército en referencia al ataque de Hamás contra el sur de Israel que dejó 1.197 muertos, según un balance de AFP en base a los datos oficiales israelíes.
El Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás, señaló entonces que un ataque el 13 de julio había matado a más de 90 personas, pero el movimiento islamista negó que su jefe militar estuviera entre las víctimas.
La bomba lanzada por las fuerzas israelíes contra la casa donde sospechaban que Deif se había refugiado con uno de sus subalternos dejó un cráter enorme.
Como jefe del brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzedin al-Qasam, Deif era uno de los hombres más buscados de Israel durante casi tres décadas y figuraba en la lista estadounidense de «terroristas internacionales» desde 2015.
El ejército israelí aseguró que Deif perpetró durante años numerosos ataques contra Israel. Deif trabajaba junto a Yahya Sinwar, el jefe de Hamás dentro de Gaza, afirmó la misma fuente.
«Durante la guerra, comandó la actividad terrorista de Hamás en la Franja de Gaza emitiendo órdenes e instrucciones a los altos cargos del brazo militar de Hamás», añadió el ejército.
Nacido en 1965 en el campo de refugiados de Jan Yunis, Deif se pasó a la clandestinidad a finales de los años 1980. Al parecer, nunca pasó más de una noche en un mismo lugar. En los videos, siempre aparece con la cara tapada o representado por una silueta, y se han publicado pocas fotografías suyas.
Fue nombrado en 2002 al frente del brazo armado de Hamás, tras la muerte de su predecesor, Salah Shehadé, muerto en un bombardeo israelí. Para el movimiento islamista, Deif era el «jefe del estado mayor de la resistencia».
Que se sepa, antes de la operación del 13 de julio, Deif había escapado por lo menos a seis intentos de matarlo, por lo que se ganó el apodo de «gato de nueve vidas».
En mayo, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó una orden de arresto contra él y contra otros dirigentes de alto rango de Hamás.
Durante el ataque del 7 de octubre, los comandos islamistas también secuestraron a 251 personas. El ejército israelí estima que 111 permanecen en Gaza, aunque 39 estarían muertas. La campaña de represalia de Israel contra Gaza ha dejado 39.480 muertos, según el Ministerio de Salud gazatí.
Internacionales
OMS alerta sobre crisis de desnutrición en Gaza: aumentan muertes infantiles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los niveles de desnutrición en la Franja de Gaza han alcanzado “niveles alarmantes” y calificó de “totalmente evitable” la crisis, al atribuirla al bloqueo y al retraso en el ingreso de ayuda humanitaria.
Según datos de la agencia, de las 74 muertes relacionadas con la desnutrición registradas en 2025, 63 ocurrieron en julio. Entre las víctimas se encuentran 24 niños menores de cinco años, un niño mayor y 38 adultos. La mayoría falleció al llegar a los centros de salud o poco después, mostrando signos de emaciación severa.
En Ciudad de Gaza, casi uno de cada cinco niños menores de cinco años padece desnutrición aguda, una cifra que se ha triplicado desde junio, mientras que en Jan Yunis y el centro del enclave las tasas se duplicaron en menos de un mes. La OMS advierte que los datos podrían estar subestimados debido a las restricciones de acceso que enfrentan las familias.
Ante la emergencia, Israel anunció una “pausa táctica” parcial en los combates para permitir la entrada de ayuda humanitaria. La OMS instó a “inundar” el territorio con alimentos variados, suplementos nutricionales y medicamentos para evitar más muertes.
Internacionales
Ataque rebelde deja más de 40 muertos en iglesia del noreste del Congo

Al menos 43 personas, incluidos nueve niños, fueron asesinadas el domingo en un ataque armado contra una iglesia católica en el municipio de Komanda, en la región de Ituri, República Democrática del Congo.
Según informó la misión de paz de la ONU y el ejército congoleño, los responsables serían integrantes de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde mayoritariamente musulmán que en 2019 juró lealtad al Estado Islámico.
Las víctimas fueron sorprendidas mientras participaban en una jornada de oración y, de acuerdo con el reporte militar, muchas murieron a machetazos. Otros fieles resultaron gravemente heridos.
El ataque rompe un período de relativa calma en esta zona fronteriza con Uganda, donde las fuerzas armadas de ambos países mantienen desde 2021 una operación conjunta para desarticular a las ADF, organización acusada de miles de muertes y saqueos en el noreste congoleño.
Internacionales
Tren de pasajeros descarrila en Alemania

Un tren de pasajeros se descarriló este domingo en el estado Baden-Württemberg, en el sureste de Alemania, dejando varios muertos y heridos, informaron medios locales.
En el momento del accidente, había alrededor de 100 personas a bordo del tren. Según reportes preliminares, el tren regional descarriló cerca de la ciudad de Reutlingen.
Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar con el objetivo de lograr acceder a los vagones descarrilados y salvar a los pasajeros atrapados. Un portavoz de la Policía declaró a medios que son dos los vagones del tren expreso regional de Deutsche Bahn los que se descarrilaron.