Internacionales
EE.UU., podría convertirse en el nuevo epicentro del coronavirus, afirma la OMS y alerta a Trump
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que Estados Unidos podría convertirse en el epicentro mundial de la pandemia de coronavirus.
En Ginebra, la portavoz de ese organismo internacional, Margaret Harris, advirtió que hubo una “aceleración muy grande” en las infecciones en los Estados Unidos.
Actualmente, el país registra 46,845 casos y desde el domingo es la tercera con más personas que aparecen con COVID-19, dejando atrás naciones como España, Alemania y Corea del Sur.
La postura de la OMS ocurre luego de que el presidente Donald Trump impulsa la idea de relajar las medidas contra la pandemia debido a la crisis económica que enfrentaría el país. La postura está siendo apoyada por más políticos y economistas conservadores.
Esta mañana, el presidente volvió a señalar la necesidad de volver a los trabajos, afirmando que la gente se cuidaría.
“Nuestra gente quiere volver al trabajo. Practicarán el distanciamiento social y otras sugerencias, y las personas mayores serán vigiladas”, afirmó. “Podemos hacer dos cosas juntos. ¡LA CURACIÓN NO PUEDE SER PEOR (por mucho) QUE EL PROBLEMA! El Congreso DEBE ACTUAR AHORA. ¡Volveremos fuertes!”.
A nivel mundial, las acciones se endurecen, como en Europa, donde Inglaterra se unió a las filas de los países bloqueados para tratar de contener el virus.
Nuevos datos reportados por Reuters mostraron que la actividad comercial se desplomó en Australia y Japón y Europa occidental a un ritmo récord en marzo y se espera que Estados Unidos sea igual de grave.
“El brote de coronavirus representa un shock externo importante para la perspectiva macro (económica), similar a un desastre natural a gran escala”, dijeron analistas del BlackRock Investment Institute.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







