Connect with us

Internacionales

Ecuador enfrenta récord de violencia y nuevas leyes para combatir pandillas

Publicado

el

El crecimiento de los grupos criminales y las guerras internas por el control territorial convirtieron a Ecuador en la capital del asesinato en América Latina durante 2023. Según un informe reciente del Proyecto de Datos de Ubicación y Eventos de Conflictos Armados (Acled), entre enero y abril de 2025 se registraron 3,084 homicidios en el país, de los cuales el 94 % están relacionados con violencia criminal.

El informe también señala que el número de pandillas identificadas en Ecuador ha aumentado de 22 en 2023 a 37 en la actualidad, reflejando un escenario de violencia persistente e imparable. La tasa de homicidios se mantiene en 45 por cada 100,000 habitantes, un nivel récord desde hace dos años.

Ante esta crisis, el Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó y logró la aprobación de la Ley Orgánica de Inteligencia, que fue promulgada el 11 de junio de 2025 tras recibir 77 votos a favor en la Asamblea Nacional. La legislación establece el marco jurídico del Sistema Nacional de Inteligencia, regulando funciones, responsabilidades, procedimientos y mecanismos de seguridad para el manejo y protección de la información sensible.

La ley obliga a los operadores de servicios de telecomunicaciones a proporcionar información técnica, histórica y en tiempo real sobre comunicaciones y localización de terminales, siempre bajo solicitud justificada y en cumplimiento con la normativa vigente. Además, prohíbe revelar la identidad de servidores públicos que participen en actividades de inteligencia o contrainteligencia para proteger la seguridad del Estado.

Este nuevo instrumento legal también aplica a personas naturales y jurídicas requeridas para entregar información, y forma parte de la estrategia del presidente Noboa para «derrotar al terrorismo» y enfrentar a las pandillas que mantienen una fuerte presencia vinculada al narcotráfico y a la debilidad institucional.

Desde que asumió la presidencia en noviembre de 2023, tras la disolución anticipada de la Asamblea Nacional, Noboa declaró estados de emergencia y de conflicto armado a nivel nacional para contener la violencia. Sin embargo, las pandillas han logrado adaptarse y mantener su influencia, complicando la seguridad en el país.

Con un nuevo mandato iniciado en mayo de 2025, la manera en que el Gobierno aborde estos desafíos será determinante para la trayectoria de la seguridad en Ecuador durante los próximos años, según advierte el informe de Acled.

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído