Connect with us

Internacionales

Ecuador confirman la primera persona fallecida por el COVID-19. Mientras Dinamarca cierra sus fronteras para impedir la propagación del coronavirus

Publicado

el

Ecuador

La Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica anunció este viernes que la mujer de 71 años que llegó el pasado 14 de febrero al país procedente de España, y que se convirtió en el primer caso de coronavirus en Ecuador, falleció en un hospital del sur de Guayaquil.

Según la estadística del país sudamericano, se  trata del primer caso mortal que deja la pandemia del COVID-19 en el país.

Una familiar de la mujer confirmó al medio de comunicación EL UNIVERSO que la adulta mayor falleció pasado el mediodía del viernes. En la mañana su salud se descompensó, según les informó el personal de salud que la atendía.

De acuerdo a versiones de la Ministra de Salud, Catalina Andramuño, quien en una conferencia de prensa reiteró que además, subieron a 23 los casos de personas contagiadas en el país, incluyendo la adulta mayor fallecida: 5 en Pichincha (2 en estado crítico), 8 en Guayas y 10 en Los Ríos.

El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, había confirmado en la mañana del viernes que habían subido a 205 las personas en observación por sospechas de infección del coronavirus.

Dinamarca

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció hoy el cierre de las fronteras a partir de mañana sábado a las 12.00 horas debido al brote de coronavirus (COVID-19) que se ha extendido por toda Europa en las últimas semanas.

“Si miramos hacia la Unión Europea, vemos que el virus se ha asentado. Somos la región más afectada. Los países siguen estrategias distintas, hay coordinación estrecha. Pero, como primera ministra, elijo la estrategia que considero la acertada”, dijo en una rueda de prensa Frederiksen.

Dinamarca, que tiene una población de unos 5,5 millones de habitantes, ha confirmado hasta ahora 801 casos, aunque ningún fallecido.

Frederiksen admitió que se trata de una medida “drástica”, pero aludió a que otros países “o están considerando hacerlo o han introducido control de fronteras”, además de señalar que no quiere que Dinamarca acabe en una situación como la de Italia.

El cierre de fronteras no afectará al transporte de alimentos, medicinas y otras mercancías, explicó en una rueda de prensa conjunta con los ministros de Justicia, Nick Hækkerup, y Exteriores, Jeppe Kofod.

“Todos los turistas y extranjeros que no puedan probar que tienen un propósito reconocido para visitar Dinamarca, no podrán entrar”, afirmó Hækkerup, quien resaltó que el control será “visible” en todos los pasos fronterizos, con presencia policial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos policías muertos y otro herido en tiroteo en propiedad rural de Australia

Publicado

el

Dos policías murieron y un tercero resultó herido el martes durante un tiroteo en una propiedad rural en Porepunkah, localidad ubicada entre Melbourne y Canberra, Australia, informaron las autoridades.

El comisario de Policía de Victoria, Mike Bush, señaló que el sospechoso continúa prófugo, está fuertemente armado y representa un peligro para la comunidad. “Se enfrentaron al atacante y fueron asesinados a sangre fría”, declaró Bush.

Las víctimas fueron identificadas como un detective de 59 años y un agente de 35. El oficial herido fue sometido a cirugía y su estado de salud no representa riesgo de vida.

El tiroteo ocurrió cuando diez policías ingresaron a la propiedad rural para ejecutar una orden de búsqueda. Según las autoridades, el atacante logró escapar entre los arbustos, dejando atrás a su esposa y dos hijos.

Se recomendó a la población de Porepunkah permanecer en sus hogares hasta nuevo aviso, mientras la policía intensifica la búsqueda del sospechoso. “Nuestra prioridad es arrestarlo para que responda por sus acciones y garantizar la seguridad de la comunidad”, añadió Bush.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motín en cárcel juvenil de Guatemala deja empleados como rehenes por traslado de líderes de pandillas

Publicado

el

Internos del Centro Especializado de Reinserción Juvenil en la capital de Guatemala tomaron este lunes como rehenes a tres empleados del centro, en un nuevo motín atribuido a represalias por el traslado de líderes de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha a la cárcel de máxima seguridad Renovación I.

El gobierno reubicó el 30 de julio a 10 cabecillas de estas pandillas, quienes permanecen aislados y sin acceso a teléfonos celulares. Desde entonces se han registrado motines en cinco cárceles del país, en los que se han tomado guardias como rehenes, aunque fueron liberados sin incidentes mayores; en agosto, un vigilante murió durante una revuelta en la cárcel El Boquerón.

El presidente Bernardo Arévalo confirmó la toma de rehenes y aseguró que la Secretaría de Bienestar Social y el Ministerio de Gobernación trabajan para resolver la situación. “Los motines han surgido a partir de la decisión de poner en aislamiento a los cabecillas de las dos principales pandillas del país”, indicó el mandatario.

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se disputan el control de territorios en Guatemala, donde extorsionan a comerciantes, transportistas y ciudadanos, y también operan en Honduras. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha encarcelado a decenas de miles de presuntos pandilleros desde 2022 bajo un régimen de excepción, criticado por organizaciones de derechos humanos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído