Internacionales
DURA REALIDAD – VIDEOS : Joven clama por ayuda y muestra el cadáver de su hermano fallecido por COVID-19 en Ecuador

Un ecuatoriano residente en Guayaquil denunció por medio de redes sociales que su hermano murió, posiblemente por el coronavirus, y las autoridades no habían acudido a su casa a recolectar el cuerpo.
“Mi hermano acaba de fallecer por un problema respiratorio”, indica el ecuatoriano al principio del video mientras muestra lo que sería el cadáver de su hermano que yace en una acera cubierto con una manta blanca.
“Está aquí tirado fuera de la casa”, continúa el hombre quien porta una mascarilla.
“Vino criminalística a hacer levantamiento de cadáver y me dicen que no pueden venir y llevarse el cuerpo de aquí. Que hay que esperar un día más todavía con el cuerpo aquí abandonado en la vereda, que no hay ambulancias disponibles en todo Guayaquil para que puedan retirar el cuerpo de aquí. No hay ambulancia”, continúa el hombre en la transmisión.
“Uno no se puede morir ahora, porque esto es lo que va a pasar”, sentencia el ecuatoriano.
El video es uno de varios que circulan en redes de supuestos muertos en las calles de la ciudad que no han sido recogidos por las autoridades.
Aunque no hay confirmación al momento de que todos los casos estén relacionados con los efectos de la pandemia en el país sudamericano, la ministra de Gobierno María Paula Romo reconoció en entrevista el viernes pasado que hay un problema con la recolección de cuerpos sin vida.
En un intercambio con el programa Así Amaneció, la funcionaria indicó que, por las medidas que rigen en Ecuador, se ha dificultado el proceso de recolección de cuerpos tras los decesos que se producen en casas particulares.
Añadió que en los últimos tres días en Guayaquil se recogieron 100 cuerpos de fallecidos. El 24 de marzo se recogieron 35, el día 25, 48; y el 26 se recogieron 17.
Romo dijo que algunas de estas personas murieron por complicaciones relacionadas con el coronavirus y por otras causas.
Ecuador es uno de los países sudamericanos más golpeados por el COVID-19.
El periodista Carlos Vera, confirmó que las funerarias están llenas y que, según los encargados de éstas, están llegando alrededor de 170 muertos por día.
“Hay dos o tres casos de familias que han sacado sus muertos a las veredas (aceras) para que los vayan a recoger”, indicó el comunicador en en entrevista con W Radio. Vera alertó que hay una disparidad entre las cifras oficiales y la realidad que se vive en ciudades como Guayaquil con más habitantes que la capital, Quito.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE) informó este martes que se han registrado 13 muertes más por coronavirus en el país, lo que eleva la cifra de fallecidos a 75.
El número de nuevos casos asciende a 274 para un total de 2,240 contagiados.
En Guayaquil, la cifra oficial asciende a 1,084 infectados.
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.
Internacionales
ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».
Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.
El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.
La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.
Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.
Internacionales
Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.
Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.
Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.