Connect with us

Internacionales

Donald Trump  lanza ultimátum a Honduras, Guatemala y El Salvador, sino paran la masiva caravana de hondureños hacia EE.UU.

Publicado

el

A primera horas de este jueves el presidente de los EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a mandar un ultimátum a los países de Honduras, Guatemala y El Salvador, tras la masiva caravana de ciudadanos hondureños que viajan con rumbo al país norteamericano con la intención de ingresar ilegalmente a la nación estadounidense.

En ese sentido, Trump ha hecho público en su cuenta oficial de twitter esta mañana de jueves, que de no detener la caravana las autoridades de los países en mención, detendrá toda ayuda económica a dichos gobiernos.

En su primer twitter el mandatario estadounidense se refiere al éxodo de masivo de migrantes centroamericanos hacia los EE.UU. a lo que denomina “como un asalto a nuestro país”.

Trump pide además al gobierno mexicano a actuar de inmediato y detener la caravana de hondureños en vista a que según él Honduras, Guatemala y El Salvador no han hecho lo necesario por parar la marcha de hondureños hacia los EE.UU.

“Estoy viendo al Partido Demócrata liderando (porque quieren fronteras abiertas y leyes débiles) el asalto a nuestro país por Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes hacen poco para detener gran flujo de gente, INCLUYENDO MUCHOS CRIMINALES, que entra a México hacia EEUU”, apunta el mandatario estadounidense.


 

En un según twitter Donald Trump levantó aún más su tono de amenaza y recalcó que de ser necesario, hará uso del ejército norteamericano en las fronteras de su país para así parar el ingreso de los inmigrantes centroamericanos.

“Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi ningún control sobre su población, debo, en el más fuerte de los términos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puede hacerlo, llamaré al ejército de EEUU y CERRAREMOS NUESTRA FRONTERA SUR”, dijo Trump este jueves.


 


 

Internacionales

Rescatan con vida a 18 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia

Publicado

el

Tras más de 12 horas de labores intensas, los 18 trabajadores que permanecían atrapados en una mina de oro en el municipio de Remedios, en el noroeste de Colombia, fueron rescatados con vida durante la madrugada del viernes, informaron las autoridades.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) confirmó a través de su cuenta en X que “todos fueron encontrados en buen estado de salud”, luego del accidente ocurrido el jueves en el departamento de Antioquia. Equipos de rescate de la ANM, junto a bomberos locales, participaron en la operación.

De acuerdo con las autoridades, los trabajadores estuvieron atrapados por cerca de 18 horas, debido a una aparente “falla mecánica” que provocó el colapso de una estructura destinada a evitar derrumbes, lo que bloqueó la salida principal del socavón.

Las imágenes difundidas por medios locales muestran a los mineros saliendo uno a uno, vestidos con uniformes azules y cascos amarillos, recibiendo aplausos y abrazos por parte de sus familiares.

La alcaldía de Remedios señaló en un mensaje al gobierno que, presuntamente, el yacimiento estaba siendo explotado de forma ilegal. En esta región de Antioquia, con una fuerte tradición minera, el oro extraído de manera ilícita suele ser una fuente de financiamiento para grupos armados como el Clan del Golfo, considerado el principal cartel de narcotráfico en Colombia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tormentas eléctricas dejan al menos 33 muertos en el este de India

Publicado

el

Al menos 33 personas fallecieron y decenas resultaron heridas tras ser alcanzadas por rayos durante fuertes tormentas asociadas a la temporada del monzón en el estado de Bihar, al este de India, informaron este viernes las autoridades locales.

Según el Departamento de Gestión de Desastres de Bihar, las muertes se registraron entre el miércoles y jueves de esta semana, principalmente en zonas rurales donde las víctimas, en su mayoría agricultores y trabajadores, se encontraban al aire libre.

El gobierno estatal anunció una compensación de 4 millones de rupias (equivalente a unos 4,600 dólares) para los familiares de las personas fallecidas.

Las tormentas eléctricas son frecuentes en esta región durante el monzón. Solo en 2024, al menos 243 personas han muerto en Bihar a causa de rayos, una cifra que se acercó a los 275 decesos registrados el año anterior. Las lluvias intensas y las inundaciones dejan cada año decenas de víctimas mortales y cientos de desplazados en el este del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa León XIV y Netanyahu dialogan tras ataque a iglesia católica en Gaza

Publicado

el

El papa León XIV sostuvo una conversación telefónica este viernes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, un día después del ataque israelí contra la única iglesia católica en la Franja de Gaza, que dejó un saldo de tres personas fallecidas y varios heridos, según informó el Vaticano.

Durante la llamada, el pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza y reiteró su llamado a reactivar las negociaciones para alcanzar un alto el fuego y poner fin al conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.

En el ataque resultó herido el párroco argentino Gabriel Romanelli, quien permanece en Gaza asistiendo a su comunidad en medio del conflicto.

La Santa Sede destacó que el papa manifestó su «preocupación ante la situación humanitaria dramática de la población de Gaza». Por su parte, Netanyahu aseguró que Israel investiga lo ocurrido y afirmó que el ataque fue un error, agregando que el país “lamenta profundamente” el incidente.

En señal de solidaridad, los dos más altos líderes cristianos de Jerusalén —el patriarca latino Pierbattista Pizzaballa y el patriarca ortodoxo griego Teófilo III— visitaron este viernes la Franja de Gaza, un territorio gravemente afectado por más de 21 meses de guerra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído