Connect with us

Internacionales

Detienen a salvadoreño acusado de asesinar brutalmente a una mujer en California

Publicado

el

Un salvadoreño de 24 años de edad, fue arrestado bajo sospecha de haber quitado la vida brutalmente a una mujer en una vivienda al sur San José, California, Estados Unidos.

Fuentes informaron a NBC Bay Area que el sospechoso identificado como Carlos Eduardo Arévalo Carranza, procedente de El Salvador, es indocumentado y posee un largo historial criminal.

Carranza fue arrestado este lunes en conexión con el fallecimiento de Bambi Larson ocurrido el 28 de febrero en una vivienda ubicada en la cuadra 900 de Knollfield Way al este de Alamaden Expressway.

La Oficina del Médico Forense del Condado de Santa Clara dijo que Bambi perdió la vida por “heridas de fuerza aguda” en el cuello y en el torso.

Según NBC Bay Area Carranza había sido arrestado en 6 oportunidades anteriores, dos en Los Ángeles y cuatro en el Condado de Santa Clara.

Autoridades de inmigración presentaron una orden de detención solicitando se les notificara el momento en el que Carranza fuese liberado de la cárcel; sin embargo, debido a las leyes de ciudad santuario esto nunca ocurrió.

A través de un comunicado ICE afirmó que “esta es al menos la décima medida de retención que ICE ha presentado a las agencias locales de cumplimiento de la ley de California en Arevalo-Carranza desde 2016. Las nueve formas de retención conocidas que se presentaron anteriormente han sido ignoradas y han permitido que Arevalo-Carranza vuelva a nuestras calles para reincidir. ¿Cuántas personas más deben ser sus víctimas antes de que los legisladores de California inicien discusiones para revisar la política estatal que prohíbe a las agencias locales de aplicación de la ley trabajar con ICE para detener a extranjeros criminales peligrosos?”

El comunicado continúa “es lamentable que nuestras comunidades enfrenten consecuencias peligrosas debido a las leyes estatales inflexibles que protegen a los extranjeros criminales. Estas políticas de santuario tienen consecuencias no intencionadas, pero muy reales, ya menudo trágicas para la seguridad pública”.

El salvadoreño al parecer habría sido condenado por delitos anteriores que incluyen secuestro, posesión de narcóticos y robo, de acuerdo a NBC Bay Area.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Internacionales

Texas aprueba ley que prohíbe casi todos los abortos y permite demandas ciudadanas

Publicado

el

El Senado de Texas, de mayoría republicana, aprobó un proyecto de ley que prohíbe prácticamente todas las interrupciones de embarazo, incluso en casos de incesto o violación, salvo cuando exista riesgo de muerte o discapacidad grave para la madre. La medida, que debe ser promulgada por el gobernador Greg Abbott para entrar en vigor, permite que cualquier ciudadano demande a quienes faciliten la entrega de la píldora abortiva, con indemnizaciones mínimas de 100.000 dólares.

La legislación, aprobada por 17 votos a favor y 9 en contra, no penaliza a las mujeres que intenten obtener las píldoras, pero sí prohíbe su prescripción, fabricación o envío dentro del estado.

El senador republicano Bryan Hughes justificó la norma asegurando que busca “proteger al bebé que crece en el vientre de su madre” y evitar que las farmacéuticas “envíen pastillas tóxicas a Texas para inflar sus ganancias”. En contraste, la senadora demócrata Carol Alvarado calificó la ley de “convertir a los texanos en cazarrecompensas”.

La medida se enmarca en la tendencia de los estados conservadores de limitar el aborto tras la decisión de la Corte Suprema de 2022 de revocar el fallo Roe contra Wade, que garantizaba el derecho al aborto a nivel federal. Desde entonces, una veintena de estados han restringido o prohibido el acceso al procedimiento.

Casos recientes reflejan la aplicación estricta de estas normas: un médico de Nueva York fue multado con 100.000 dólares en Texas y enfrenta cargos en Luisiana por recetar pastillas abortivas a distancia, mientras que un hombre demandó a un médico de California por enviar píldoras a su novia residente en Texas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump asegura que México está gobernado por cartele

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que México “está gobernado por los carteles de droga” y aseguró que ofreció enviar tropas estadounidenses al país, propuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum habría rechazado por “miedo”. Las declaraciones fueron publicadas el 2 de septiembre por el medio Daily Caller.

Trump elogió a Sheinbaum calificándola como “una mujer estupenda, elegante y hermosa”, pero insistió en que, pese a sus cualidades, México estaría controlado por organizaciones criminales. “Me he ofrecido a enviar al ejército, y ella no quiere que hagamos eso. Tiene miedo. Está muy asustada”, indicó.

Estas afirmaciones se producen tras declaraciones del asesor de seguridad interior de la Casa Blanca, Stephen Miller, quien comparó la violencia en algunas ciudades estadounidenses con la de Ciudad de México, a la que también describió como dirigida por carteles criminales.

Por su parte, Sheinbaum rechazó las declaraciones y aseguró en conferencia matutina que no son ciertas, subrayando que prefiere mantener una buena relación con Estados Unidos. “Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos y al presidente Trump, y no es verdad esta afirmación que hace, pero nos quedamos con la buena relación”, señaló.

México ha mantenido cooperación con la administración de Trump, especialmente en temas migratorios, reforzando la vigilancia en zonas fronterizas en los últimos años. Según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, estas acciones buscan “desmantelar carteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal y promover la prosperidad económica”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído