Internacionales
Detenida Ghislaine Maxwell, amiga de Jeffrey Epstein, por colaborar en el tráfico sexual de menores
El FBI ha detenido este jueves por la mañana en New Hampshire a Ghislaine Maxwell, la amiga y colaboradora del financiero Jeffrey Epstein, acusado de explotación sexual de menores y que se suicidó en prisión hace casi un año.
Maxwell, de 58 años, está acusada de colaborar en la trama de abusos y tráfico sexual con jóvenes y niñas atribuida a Epstein, un millonario neoyorquino bien conectado, que contó entre sus conocidos con el presidente de EE UU, Donald Trump, el príncipe Andrés o el expresidente Bill Clinton.
La hija del magnate de la edición británico Robert Maxwell ya había sido señalada cuando estalló el caso por varias denunciantes de Epstein como una suerte de madame del millonario y sus amigos, la persona que se encargaba de reclutar, arreglar y explotar a las chicas en las mansiones de Florida y Nueva York, entre otras. Según algunas denuncias, la amiga de Epstein buscaba a muchachas en dificultades financieras y les prometía ayuda para su educación y sus carreras profesionales. Sin embargo, no habían derivado en cargos formales hasta ahora.
La acusación federal, hecha pública este jueves por el tribunal del distrito sur de Nueva York, atribuye seis delitos: uno de incitar a menores a viajar para participar en actos sexuales, otro de transporte de menores con finalidades de acto sexual, dos de conspiración y dos de perjurio. El gran jurado que ha investigado el caso establece que al menos tres veces entre 1994 y 1997, la celebridad británica habría captado menores de edad para Epstein, alguna incluso de 14 años, estableciendo amistad con ellas, llevándolas al cine o de tiendas, e introduciendo conversaciones que ayudasen a “normalizar” el abuso sexual.
Para evitar la resistencia entre las menores, Maxwell llegó a estar presente en algunos de estos episodios. “La presencia de Maxwell en las interacciones entre Epstein y las menores, incluidas aquellas en las que la menor estaba desvestida o en actos sexuales, relajaba a las víctimas porque había una mujer adulta presente”, señala la acusación. En alguna ocasión se desnudó ante ellas para que no viesen tan raro hacer lo propio con el financiero. En otra, en 1996 en Nuevo México, la mujer masajeó a una menor de 18 años, que estaba desnuda de cintura para arriba, y la invitó proceder igual con él. También animaba a las chicas a aceptar la ayuda económica del financiero, lo que las hacía sentirse en deuda.
En los documentos presentados a la corte de Nueva York hace un año, los exempleados explicaron que Maxwell era la encargada de organizar las fiestas y las reuniones y manejar toda la logística. En un artículo publicado en Vanity Fair en 2003, Epstein llegó a referirse a ella como “su mejor amiga”. Comparecerá este mismo jueves ante el juez, según informaron fuentes judiciales a Reuters.
Ghislaine Maxwell nació en París en 1961, creció en la crema de la sociedad británica y se formó en la Universidad en Oxford. Su poderoso padre, propietario del grupo editor de The Mirror, murió en 1991 por ahogamiento durante un paseo con su yate en aguas de las islas Canarias. La muerte se declaró accidental, pero surgieron todo tipo de especulaciones al calor de las deudas que se descubrieron y de su pasado: había robado más de 400 millones de libras del fondo de pensiones de sus empleados y trabajado para la KGB. Ella se mudó entonces a Nueva York, donde conoció a Epstein y se hicieron uña y carne.
El financiero fue detenido el 6 de julio del año pasado. Epstein, que tenía entonces 66 años, ya se había declarado culpable en 2008 de cargos similares, pero llegó a un acuerdo con la Fiscalía. Esta vez, no se libró. El mismo día del arresto varios agentes del FBI entraron en la mansión neoyorquina del magnate, vecina a Central Park, y encontraron en la caja fuerte un CD con cientos de fotos de sus víctimas, algunas completamente desnudas. En las paredes de la casa, exhibía fotos colgadas de influyentes figuras cercanas al multimillonario como Bill Clinton o el príncipe saudí Mohammed bin Salmán. El suicidio, por ahorcamiento, provocó toda suerte de especulaciones, pues había estado en vigilancia por riesgo de suicidio tras un primer incidente, pero luego volvió a una unidad sin equipo especial de prevención. Se enfrentaba a 45 años de cárcel.
Una de las víctimas de Epstein, Virginia Roberts Giuffre, acusó a Maxwell de haber organizado un encuentro sexual entre ella y el príncipe Andrés de Inglaterra en Londres, y presentó una fotografía de ambos como prueba de que se conocieron.
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.
Internacionales
Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024
Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.
Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.
Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.
Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.








