Internacionales
Detectan en Sudáfrica nueva variante de COVID-19 con múltiples mutaciones y más contagiosa

Una nueva variante del COVID-19, con múltiples mutaciones y potencialmente más contagiosa ha sido detectada en Sudáfrica.
A la variante se le ha asignado el código B.1.1.529 y tiene un número “extremadamente elevado de mutaciones”, informa el virólogo Tulio Olivera.
El especialista agrega que esta nueva variante tiene un potencial muy alto de propagación, en comparación con las ya conocidas.
El mismo equipo encabezado por Olivera fue el que descubrió el año pasado, en la Universidad de Kwazulu-Natal, la también muy contagiosa variante Beta.
Los Especialistas advierten que las mutaciones del virus inicial pueden volverlo más contagioso, hasta convertirlo en dominante.
El investigador Richard Lessells previene que la nueva variante nos solo es más contagiosa, sino que “podría ser capaz de eludir partes de nuestro sistema inmunitario”.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.