Connect with us

Internacionales

Desmantelan red de falsificadores matrimoniales y capturan a 50 personas en Houston

Publicado

el

Una gran operación de carácter nacional llevó a la captura de más de 50 personas acusadas de ser parte de una red de matrimonios falsos a gran escala en Estados Unidos.

La investigación de ICE, HSI y USCIS también profirió 206 cargos contra un total de 96 personas por tener vínculos con esta mega red de fraude migratorio.

“Estos arrestos marcan la culminación de una investigación exhaustiva de varias agencias durante todo el año sobre una de las mayores supuestas conspiraciones de fraude matrimonial jamás documentada en el área de Houston”, dijo el agente especial de ICE, Mark Dawson.

Esta investigación se dirigió a una presunta organización criminal que operaba un esquema de fraude matrimonial a gran escala para crear matrimonios falsos con el fin de obtener “Green Cards” para cientos de sus clientes inmigrantes.

La acusación alega que Ashley Yen Nguyen, alias Duyen, de 53 años y residente de Houston, encabezó la organización con sede en el suroeste de la ciudad con asociados que operaban en todo Texas y la República de Vietnam.

“El fraude matrimonial es un delito grave”, dijo el director distrital de USCIS, Tony Bryson. “Esta acusación revela cuán exitosas son nuestras relaciones de trabajo con nuestros agentes de la ley y de inteligencia cuando se trata de investigar el fraude matrimonial. USCIS se mantiene firme en nuestro compromiso de garantizar la seguridad nacional, la seguridad pública y la integridad del sistema de inmigración”.

La acusación formal alega que los matrimonios involucrados en esta conspiración eran falsos porque los cónyuges no vivían juntos y no tenían la intención de hacerlo, contrariamente a los documentos y declaraciones oficiales que presentaron ante USCIS.

Esta organización criminal también preparó álbumes de boda falsos que se proporcionaron al peticionario y al cónyuge beneficiario que incluían fotografías para que pareciera que tenían una ceremonia de boda más allá del simple matrimonio de un tribunal.

Los cónyuges solo se reunieron brevemente, por lo general inmediatamente antes de obtener su licencia de matrimonio, o en absoluto.

De acuerdo con los cargos penales, cada cónyuge beneficiario firmó un acuerdo con Duyen en el que pagó entre $50,000 y $70,000 dólares para obtener el estado de residente permanente en los EEUU.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Infidelidad expuesta por la ‘Kiss Cam’ durante concierto de Coldplay involucra a CEO y directora de RR. HH. de una multinacional

Publicado

el

Una escena insólita ha desatado polémica tras el más reciente concierto de Coldplay en el Gillette Stadium, en Boston. Durante el espectáculo, la famosa ‘Kiss Cam’ enfocó a una pareja que, lejos de mostrarse efusiva, reaccionó con incomodidad evidente: él bajó la cabeza y ella se cubrió el rostro con las manos.

Lo que parecía un momento curioso se volvió viral en redes sociales al revelarse la identidad de los protagonistas: se trata de Andy Byron, director ejecutivo de la empresa de tecnología Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma compañía. Ambos están casados, pero no entre sí.

La escena generó aún más revuelo cuando el vocalista de Coldplay, Chris Martin, comentó inicialmente “qué lindos”, pero luego, al notar la reacción de la pareja, bromeó diciendo que estaban “teniendo una aventura”.

En cuestión de horas, los perfiles de Byron y Cabot fueron difundidos ampliamente. Aunque ninguno ha dado declaraciones públicas, en redes sociales abundan las preguntas sobre cómo esta situación afectará no solo sus vidas personales, sino también el ambiente laboral en Astronomer, una firma especializada en orquestación y observabilidad de datos con sede en Nueva York.

La empresa, conocida por su plataforma Astro, destaca por acelerar el desarrollo de productos de datos confiables, potenciando soluciones basadas en inteligencia artificial. El historial profesional de Byron incluye cargos directivos en compañías como Lacework, Cybereason, Fuze y BMC Software.

Hasta el momento, la compañía no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV anuncia su intención de asistir al 1700º aniversario del Concilio de Nicea en Turquía

Publicado

el

El papa León XIV expresó este jueves su deseo de participar en la conmemoración ecuménica del 1700º aniversario del Concilio de Nicea, evento histórico celebrado en el año 325 y considerado fundamental en la historia del cristianismo. De concretarse, este sería su primer viaje internacional desde su elección como líder de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo.

«Espero poder volver a verlos dentro de unos meses para participar en la conmemoración ecuménica del aniversario del Concilio de Nicea», afirmó el pontífice, de origen estadounidense-peruano, durante un encuentro con peregrinos ortodoxos y católicos de Estados Unidos, celebrado en su residencia de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente el viaje, se prevé que la visita se realice en İznik, actual ciudad turca donde se llevó a cabo el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I, y que reunió a cerca de 300 obispos del Imperio Romano para establecer fundamentos doctrinales compartidos por diversas ramas del cristianismo hasta la fecha.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 50 muertos por lluvias en Pakistán en 24 horas; suman 180 víctimas desde inicio del monzón

Publicado

el

Al menos 54 personas murieron y otras 227 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Pakistán a causa de las fuertes lluvias asociadas al monzón de verano, según informó este jueves una portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Con estas cifras, el total de fallecidos desde finales de junio asciende a cerca de 180, incluidos al menos 70 niños.

La provincia más afectada es Punjab, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, mientras el país permanece bajo alerta meteorológica por el riesgo de nuevas lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas, según advirtió el Departamento de Meteorología.

En Rawalpindi, ciudad cercana a la capital Islamabad, las autoridades declararon día festivo para este jueves con el objetivo de que los residentes permanezcan en sus hogares. Además, se pidió a quienes habitan en zonas de riesgo preparar mochilas de emergencia con alimentos, agua potable y medicinas suficientes para tres a cinco días.

El desbordamiento de un río que atraviesa Rawalpindi obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en áreas vulnerables, ante el temor de mayores daños y nuevas pérdidas humanas.

Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 500 personas han resultado heridas por deslizamientos de tierra, inundaciones y derrumbes de viviendas. Las lluvias también han causado serios daños a la infraestructura, cultivos y redes de transporte.

Pakistán, con una población de más de 255 millones de habitantes, es considerado uno de los países más vulnerables al cambio climático. En los últimos años, ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo que ha agravado la crisis humanitaria y económica en diversas regiones.

El monzón de verano, que se extiende entre junio y septiembre, representa entre el 70% y 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Aunque es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, también puede derivar en desastres naturales cuando las lluvias superan los niveles habituales.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y han hecho un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas de precaución ante un escenario que podría empeorar en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído