Internacionales
Dentista planea el asesinato de su esposa durante un viaje de caza en África para cobrar el seguro

Un dentista con experiencia en caza mayor está acusado de matar a su esposa durante un viaje de cacería a Zambia, con el fin de cobrar millones de dólares en beneficios de seguro de vida.
Lawrence Rudolph, de 67 años de edad, está acusado de asesinato en el extranjero y fraude postal por la muerte en 2016 de su esposa, Bianca Finizio Rudolph, según confirmó PEOPLE.
En una denuncia penal federal obtenida por PEOPLE, los fiscales alegan que Lawrence, propietario de consultorios dentales conocidos como Three Rivers Dental en Pensilvania, mató a su esposa, la incineró rápidamente en África y luego, una vez de regreso en Estados Unidos, cobró casi $5 millones de dólares en seguros de vida, alegando que la muerte de su esposa a tiros fue accidental.
“Este es un enjuiciamiento escandaloso contra el Dr. Larry Rudolph, un hombre que amó a su esposa durante 34 años y no la mató”, dijo el abogado de Lawrence, David Oscar Markus, en un comunicado.
“En 2016, su esposa tuvo un terrible accidente durante un viaje de cacería en Zambia. Los investigadores en la escena concluyeron que fue un accidente. Varias compañías de seguros también investigaron y estuvieron de acuerdo”, agregó.

“Ahora, más de cinco años después, el gobierno está tratando de fabricar un caso contra este dentista muy respetado y respetuoso de la ley. El Dr. Rudolph espera con ansias su juicio, donde demostrará su inocencia”, concluyó.
Según la denuncia penal, la pareja viajó a Zambia a finales de septiembre de 2016 para que Bianca, también cazadora mayor, pudiera cazar un leopardo. Se estaban preparando para dejar su campamento de caza en el Parque Nacional Kafue en la mañana del 11 de octubre de 2016, cuando Bianca recibió un disparo en el pecho con una escopeta Browning.
Lawrence supuestamente le dijo a la policía local que escuchó el disparo mientras se duchaba y que encontró a su esposa en el piso del dormitorio sangrando por el pecho.
“Lawrence le dijo a la policía de Zambia que sospechaba que la escopeta se había dejado cargada durante la cacería del día anterior y que la descarga se produjo mientras ella intentaba guardar la escopeta en su estuche”, alega la denuncia.
La policía de Zambia dictaminó que su muerte fue una descarga accidental, pero las autoridades federales no estaban convencidas.
Según la denuncia, el jefe consular de la embajada de Estados Unidos en Zambia le dijo al FBI que había hablado con Lawrence sobre la incineración del cuerpo de su esposa.
“Tenía un mal presentimiento sobre la situación, que pensaba que se estaba moviendo demasiado rápido. Como resultado, viajó a [la funeraria] con otras dos personas de la embajada para tomar fotografías del cuerpo y preservar cualquier evidencia potencial”, dijo el funcionario.
Dijo a los investigadores que Lawrence estaba “furioso” cuando descubrió que el jefe consular había ido a ver el cuerpo de su esposa y había tomado fotografías.
Una amiga de Bianca le dijo a las autoridades el 27 de octubre de 2016 que quería que el FBI investigara la muerte de su amiga porque sospechaba que hubo un juego sucio, alegando que Lawrence había engañado a su esposa y había tenido una aventura en el momento de su muerte.
La amiga de Bianca agregó que Lawrence había sido verbalmente abusivo en el pasado y que los dos habían tenido peleas por dinero. Agregó que creía que la cremación había sido en contra de los deseos de Bianca, porque era una católica estricta.
Las autoridades dijeron que Bianca no pudo haberse disparado con ese tipo de escopeta debido a su largo cañón. Un médico forense de Colorado opinó que “sería físicamente imposible disparar accidentalmente esta escopeta en su estuche y producir el defecto de entrada que se observa en el cuerpo de la Sra. Rudolph”.
“Además, sería extremadamente difícil, si no imposible, para la Sra. Rudolph alcanzar el gatillo de esta arma incluso si se colocara en el estuche con el cañón presionado contra su pecho”, agregaron.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.