Connect with us

Internacionales

Cuestionan la advertencia de la presidenta Castro a EEUU sobre retirar base militar en Honduras

Publicado

el

La oposición hondureña criticó el viernes la amenaza de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, de cerrar la base militar de Estados Unidos en ese país centroamericano si el presidente electo Donald Trump inicia deportaciones masivas de hondureños.

 

“La presidenta Castro nos ha puesto en grave peligro, porque lo que ha hecho es hacer una declaración de guerra por temas ideológicos y personales y eso es un error”, dijo a AP el precandidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras (PLH), Jorge Cálix.

Honduras celebrará elecciones generales el 30 de noviembre.

El miércoles, en un mensaje a la población con motivo del Año Nuevo, Castro sostuvo que “frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar, en el que sin pagar un solo centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”.

 

La mandataria dijo que esperaba que Trump sea tenga un diálogo constructivo y amistoso con su gobierno.

Cálix destacó la labor de la base militar estadounidense y recordó que en la de Palmerola, en el departamento de Comayagua, hay unos 1.000 efectivos de Estados Unidos y Honduras que coordinan operativos antinarcóticos no sólo en el país sino en toda la región de Centroamérica.

 

En la misma línea se expresó el analista Olban Valladares, quien analiza buscar la candidatura a la presidencia por el Partido Innovación y Unidad (PINU) y calificó de imprudente e inoportuna la reacción de la presidenta.

“Ella sabe que no tenemos la capacidad para amenazar a Estados Unidos de ninguna manera, que los perjuicios que se ocasionarían para Honduras serían terribles”, manifestó y consideró que la advertencia de la mandataria afecta no sólo a los migrantes sino también a los hondureños que reciben remesas de sus familiares en Estados Unidos.

“Ella debe pensar en la población hondureña y apegarse a los principios de la diplomacia. La interpretación de doña Xiomara es absurda”, agregó.

“¿Cómo es posible que ellas esté argumentando que está defendiendo a los migrantes, cuando lo que está haciendo es poniéndolos en peligro de que más rápido los deporten de Estados Unidos?”, subrayó Valladares.

Por su parte, Cálix sostuvo que amenazar a Estados Unidos, donde viven más de dos millones de hondureños, «es un acto supremo de irresponsabilidad, porque con una orden ejecutiva Estados Unidos puede cerrarnos la llave de las remesas”.

El Banco Central de Honduras reportó en agosto que en 2023 los hondureños habían recibido 9.177 millones de dólares en remesas y que en el 91,1 % de estos envíos de dinero el origen fue Estados Unidos.

Cálix apuntó que la amenaza de Castro también podría estar vinculada con la protección de “su familia y los negocios familiares” y sostuvo que «todo esto comenzó con la eliminación de la extradición para proteger a su cuñado”.

El 28 de agosto de 2024 la presidenta Castro ordenó denunciar el tratado de extradición con Estados Unidos. Días más tarde su cuñado Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009) y esposo de la mandataria, apareció en un video en el que presuntamente negociaba un soborno con varios reconocidos narcotraficantes.

En el video, grabado hace 11 años, se escucha cuando los narcotraficantes, la mayoría actualmente pagando penas de cárcel en Estados Unidos, ofrecen dinero a Carlos Zelaya y éste responde que “la mitad será para el comandante”, en alusión a su hermano, el expresidente

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído