Internacionales
Costa Rica pide a turistas cuidar su vestimenta para evitar ser objetos de violación
El Gobierno de Costa Rica está en el centro de la polémica luego que emitió una serie de recomendaciones a turistas, como cuidar su vestimenta, para evitar ser violadas.
Medios locales indicaron que en total son 23 recomendaciones que han causado la indignación de miles de personas no solo en Costa Rica ante la insólita reacción gubernamental en lugar de actuar con más firmeza.
El periódico La Nación indicó que las “medidas básicas de autoprotección en seguridad” que recomendó la Guía de Buenas Prácticas de Seguridad en las Operaciones Turísticas fue creada conjuntamente por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) para informar al turismo de los consejos que deben seguir las extranjeras que lleguen sin compañía a Costa Rica.
Estas son algunas de las principales recomendaciones:
- Considere la diferencia cultural con respecto a su país de origen, procure vestir un estilo similar al local para evitar llamar la atención.
- Evite caminar a solas en horario nocturno. Prefiera los horarios diurnos
- Tenga cuidado con los mensajes que una actitud muy amistosa o de confianza puedan generar. Muchas situaciones de riesgo o de abuso de confianza se generan a través de la percepción errónea de este tipo de interacción.
- De ingerir bebidas con contenido alcohólico, o alguna sustancia que pueda alterar el uso de sus facultades, debe asegurarse de mantener el control personal y del entorno donde se encuentra.
Medios de ese país reportaron que el tema de la violencia sexual contra las turistas volvió a ser un tema importante tras la denuncia de una danesa que sufrió un ataque sexual durante su visita a Puerto Viejo de Talamanca, en Limón, la semana pasada.
Por su parte, ante la indignación que ha causado esta guía, Presidencia envió un comunicado en el que aseguró que el mandatario Carlos Alvarado pidió que se revise de inmediato porque “está fuera de lugar en cualquier contexto”.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







