Internacionales
Conozca el caso de la mujer hondureña que rechazó un plato de frijoles y desató una ola de enojo y «fake news» contra los migrantes

Los indignación que causaron las declaraciones de Miriam Celaya, que forma parte de la caravana migrante, la obligaron a pedir disculpas al país anfitrión. Pero el poder de las redes sociales y la información no verificada contribuyeron a distorsionar sus declaraciones.
Los migrantes centroamericanos que se embarcaron en la búsqueda de asilo en los Estados Unidos y recorren México en una serie de caravanas se han encontrado con muestras de rechazo en varios sectores de la sociedad mexicana.
Las redes sociales han sido caldo de cultivo para la difusión de noticias falsas y mensajes de odio que han incrementado la animadversión en comunidades como Tijuana, donde se han registrado manifestaciones en contra de la presencia de los migrantes, que estuvieron cerca de derivar en una confrontación física.
Uno de los videos más difundidos en Internet y que generaron comentarios contrarios a la Caravana Migrante, fue el de una mujer hondureña entrevistada por una agencia alemana que se quejó de que las autoridades mexicanas le habían entregado frijoles para comer.
«La comida está fatal», aseguró la mujer identificada como Miriam Celaya.
La frase en la que señaló que los frijoles son para «chanchos» (cerdos), fue la punta de lanza de la indignación popular, aprovechada por detractores de los migrantes.
«Mira lo que están dando: puros frijoles molidos, como si le estuvieran dando de comer a los chanchos. Y ni modo, hay que comernos esa comida porque si no nos morimos de hambre».
Aquejada por el «bullying» que recibió de parte de mexicanos y sus propios connacionales hondureños, que la acusaron de manchar su imagen ante el país anfitrión, Celaya pidió perdón a México.
«Yo pido perdón a los mexicanos. Mil disculpas», dijo a BBC Mundo la madre de dos niñas, una de ellas sordomuda.
«Hemos caminado por todo México y hemos recibido mucha ayuda. Tengo todo que agradecerles. Yo he criado a mis hijos con muchos esfuerzos y dándoles frijoles y tortillas», agregó.
Y es que la animadversión en contra de los migrantes se ha disparado desde diferentes frentes. Comunicadores, blogueros e incluso autoridades como el alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, han etiquetado a los migrantes con calificativos como «delincuentes» y «consumidores de sustancias».
El poder de las redes sociales y la información no verificada se sumaron a lo declarado por Celaya, convirtiéndola en un blanco fácil.
«En Honduras no comemos frijoles, si vas a apoyar que sea con algo digno», se leía en una foto que circuló con fuerza en Facebook, aglomerando múltiples comentarios de odio de parte de usuarios.
«Fuera hondureños, aquí no los queremos», «Limosneros y con garrote», «Además de todo exigentes, dale ‘like’ si quieres que los centroamericanos regresen a su país», fueron algunas de las reacciones que se pueden encontrar fácilmente alrededor de esa imagen.
La foto es falsa, se trata de un montaje de la imagen del activista hondureño Roberto Gómez, asesinado en 2017, quien en una manifestación pública exigía justicia para su hijo encarcelado por su activismo social.
Así, una declaración real, combinada con una ola de noticias falsas, fue suficiente para generar una ola de acoso que parece incontenible.
Internacionales
Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.
Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.
En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.
Internacionales
Baja presión tiene el 80% de probabilidades de convertirse en el primer ciclón

El Observatorio de Monitoreo de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vigilan un sistema de baja presión, que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Océano Pacífico.
“Un área de baja presión podría formar un ciclón tropical durante la próxima semana”, publicó la cartera medioambiental en su perfil oficial de X.
En la actualidad, el referido sistema de baja presión se ubica en la costa pacífica mexicana.
El sistema “presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80 % para los próximos 7 días”, se agrega en la publicación del MARN.
“El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre nuestro país”, aclaró el MARN.
Internacionales
Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.
La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.
Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.
Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.
Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.
«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.
«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.
De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.