Internacionales
Conoce cuál es la sociedad más equitativa del mundo
Los cuatro mayores empleadores del mundo son el Pentágono, el Ejército Popular de Liberación China, Walmart y MacDonalds. Cuatro de cinco, pues, son empleadores estadounidenses. Por eso tampoco resulta extraño el dato de que solo en Estados Unidos vive el 46 % de todos los millonarios del mundo.
Está claro, también, que Estados Unidos no es precisamente un país equitativo. Entre 1993 y 2010, más de la mitad de la renta nacional de Estados Unidos correspondía al 1% de la población que tenía las rentas más altas. Pero no es tampoco el país menos equitativo.
El más equitativo
Aunque las sociedades escandinavas como Dinamarca, Noruega y Suecia suelen ser consideradas las más equitativas del mundo, Ucrania es el país donde la brecha entre ricos y pobres es menor, con una puntuación de 0,25 según el coeficiente de Gini, que es el detector de la desigualdad salarial más empleado.
Una puntuación de 1 registra la desigualdad máxima (una persona concentra todos los ingresos), mientras que un 0 indica una igualdad perfecta (todos los ciudadanos tienen los mismos ingresos). Tambien según esta fuente, en 2015 Sudáfrica tenía un coefciente de Gini de 0,65, por lo que era la sociedad menos equitativa.
Lo que nos debería hacer recordar por qué los ricos también lo pasan mal si en la sociedad hay desigualdad económica.
Internacionales
Ella era Sarah Beckstrom, agente de la Guardia Nacional fallecida en tiroteo de Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la muerte de una agente de la Guardia Nacional.
La víctima fue identificada como Sarah Beckstrom, de 20 años, que fue atacada el pasado miércoles en Washington junto con un compañero que está en estado crítico.
Actualmente, el FBI inició una investigación con este tiroteo que lo ha clasificado como un acto terrorista.
El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.
Internacionales
Intensas lluvias dejan 61 fallecidos, 21 desaparecidos y 44,000 afectados en Sri Lanka
La población de Sri Lanka en África ha sufrido el impacto de la fuerza de la naturaleza que ha dejado lluvias torrenciales que han provocado inundaciones y graves deslizamientos de tierra.
Las lluvias monzónicas y la cercanía del ciclón Ditwah, han provocado inundaciones, desbordamientos y terribles deslizamientos de tierra que han arrasado decenas de hogares.
Las autoridades contabilizan al menos 61 personas fallecidas, 21 desaparecidos y 44,000 personas afectadas.
Los trabajos de evacuación han sido complicados que el gobierno del país africano ha utilizado helicópteros para poder rescatar a las personas que se encuentran bajo las fuertes inundaciones.
Internacionales
Árbol de navidad se prende en llamas dentro de un centro comercial
En redes sociales han viralizado un árbol de navidad que se prendió en llamas dentro de un centro comercial de China.
El incidente ocurrió en Chengdu y causó pánico para las personas que visitaban el lugar
Los primeros informes sugieren que la causa probable fue un fallo en el cableado eléctrico.








