Internacionales
Comienza la junta médica que determinará si Maradona murió por una negligencia médica
La junta médica designada para analizar el fallecimiento del mejor futbolista de la historia, Diego Armando Maradona, empezó a trabajar este lunes por la mañana y sus conclusiones podrían ser claves para que la Justicia determine en qué circunstancias murió el ‘Diez’.
En concreto, se trata de un equipo de 20 profesionales que debatirá sobre el caso en la Dirección de la Policía Científica. El resultado del estudio podría confirmar, o rechazar, la teoría de que la defunción del ‘Pelusa’ se debió a una presunta negligencia de los doctores que lo atendían.
Por lo pronto, el expediente en torno al deceso de Maradona ya tiene siete imputados y entre ellos se destacan el neurocirujano Leopoldo Luque, identificado como el médico personal de Diego, y la psiquiatra Agustina Cosachov, la última especialista en salud mental que lo asistió. Los fiscales del caso, que señalan a esos doctores como posibles responsables, creen que las consideraciones de la junta médica podrían definir la investigación.
Estudiarán los fármacos entregados al ‘Diez’ y las condiciones de atención
Más allá de estos análisis médicos, la Fiscalía ya acumuló 17 carpetas en el expediente general, que incluyen nueve historias clínicas del campeón del Mundial 1986.
Entre los documentos analizados, hay por lo menos 400 fojas con desgrabaciones de conversaciones de los doctores sobre la salud de Maradona. Algunas de ellas se hicieron públicas y causaron escándalo, porque los médicos debatían sobre posibles responsabilidades penales en caso de un mal desenlace en el tratamiento.
Además, los investigadores revisarán la autopsia realizada sobre el cadáver el 25 de noviembre, sumada a la pericia toxicológica. En esa oportunidad, se dio a conocer que Maradona no tenía presencia de marihuana, cocaína o alcohol en sangre, pero sí psicofármacos, a pesar de las contraindicaciones cardíacas.
El máximo ídolo del fútbol argentino murió el 25 de noviembre del 2020, a pocos días de cumplir 60 años. Su deceso se produjo en un barrio privado de la Provincia de Buenos Aires, donde se recuperaba de una cirugía en su cabeza, realizada por un hematoma subdural.
Sobre ello, la junta también va a definir si el paciente estaba en condiciones de salir de la clínica para avanzar con su recuperación y si la casa donde era atendido cumplía con las condiciones necesarias. Muchos allegados al caso afirman que la habitación no tenía baño propio, suero, tubo oxígeno y tampoco un llamador de cama.
Para conformar este grupo de profesionales, los fiscales designaron a expertos en toxicología, que estudiarán los psicofármacos recetados a Maradona, nefrología, para analizar los riñones, y hepatología, el área que se ocupa del hígado. También habrá dos expertos en psiquiatría, sumado a cinco profesionales que participaron de la autopsia previa.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















