Connect with us

Internacionales

Científicos detectan siete variantes del coronavirus en Estados Unidos

Publicado

el

A más de un año del registro de la pandemia del coronavirus, un grupo de científicos estadounidenses alertó sobre el hallazgo de al menos siete nuevas variantes del SARS-CoV2, y aunque no hay datos que revelen que estas mutaciones son más contagiosas, los especialistas temen que así sea.

De acuerdo a un estudio publicado en el diario estadounidense The New York Times, el grupo de científicos expresó su preocupación porque muchas de esas nuevas variantes parecen evolucionar en la misma dirección.

Lo que las convierte potencialmente en amenazas contagiosas por sí mismas.

Siete variantes del coronavirus

“Claramente, algo está sucediendo con esta mutación”, advirtió Jeremy Kamil, virólogo del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana, en Shreveport y coautor del nuevo estudio, destaca NYT.

De acuerdo al testimonio del virólogo, conoció sobre las nuevas variantes durante el estudio que realizaba sobre muestras en Louisiana, a finales de enero, donde detectó una nueva variante del coronavirus, que hasta ese momento se desconocía.

“La mutación alteró las proteínas que tapan la superficie del coronavirus. Conocidas como proteínas de pico, son cadenas plegadas de más de 1,200 bloques de construcción moleculares llamados aminoácidos”, precisó Kamil, de acuerdo a la publicación del New York Times.

El diario estadounidense destacó que todos los virus estudiados por el especialista compartieron una mutación que cambió el aminoácido 677.

Kamil explica al NYT que la noche que descubrió la nueva variante, subió subió los genomas de los virus a una base de datos en línea utilizada por científicos de todo el mundo.

Expertos descubren la misma mutación en siete linajes

Para su sorpresa, a la mañana siguiente, el virólogo Daryl Domman de la Universidad de Nuevo México, le escribió a su correo electrónico para informarle que él y sus colegas también habían descubierto la misma variante en su entidad, de igual manera se registró la misma mutación 677 en las muestras estudiadas.

El estudio de los virólogos de Nuevo México, data de octubre de 2020.

Ante la coincidencia de los resultados de las muestras estudiadas, los especialistas realizaron un sondeo en la base de datos y descubrieron otros seis linajes que obtuvieron independientemente la misma mutación por sí mismos, destaca el estudio que fue publicado en NYT.

Para los especialistas aún es prematuro afirmar si esas nuevas variantes son más contagiosas y es difícil identificar dónde surgieron por primera vez en Estados Unidos, debido a que esos estudios se llevaron a cabo en las fiestas decembrinas, temporada en la que incrementan los viajes.

Aunque por la pandemia del COVID-19 los viajes disminuyeron, pero aún así se registró movilidad de las personas en Estados Unidos. 

“Dudaría bastante en dar una ubicación de origen para cualquiera de estos linajes en este momento”, aseguró Emma Hodcroft, epidemióloga de la Universidad de Berna y coautora del nuevo estudio.

El equipo de especialistas precisó que es difícil afirmar si el aumento de las variantes del COVID-19 es porque son más contagiosas.

“Es posible que se hayan vuelto más comunes simplemente debido a todos los viajes durante la temporada navideña. O podrían haber explotado durante eventos de superprocesadores en bares o fábricas”, destaca el estudio de los especialistas.

Pero a pesar de que no tienen estudios que pongan en evidencia que esas mutaciones sean más contagiosas, los expertos expresaron su preocupación porque la mutación podría afectar de manera plausible la facilidad con que el virus ingresa a las células humanas.

Hasta el momento, en Estados Unidos es el país con el mayor número de contagios de COVID-19, al contabilizar  27, 652, 962 millones de contagios, y 485, 465 muertos, de acuerdo al reporte de la Universidad de Johns Hopskins.

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído