Internacionales
Científicos alemanes logran que ratones paralizados vuelvan a caminar

Científicos de la Universidad del Ruhr de Bochum (Alemania) lograron recuperar la movilidad de ratones paralizados tras sufrir lesiones de médula espinal, informa la página web del establecimiento educativo. Los investigadores restablecieron el vínculo neuronal considerado anteriormente irreparable en los mamíferos.
Las personas con lesiones de médula espinal suelen quedar paralizadas porque no todas las fibras nerviosas que difunden la información entre los músculos y el cerebro vuelven a desarrollarse. Sin embargo, con el éxito de su experimento los investigadores dieron un paso importante para mejorar en el futuro la vida de quienes sufren esa condición.
Los científicos inyectaron portadores de información genética en el cerebro de los roedores, que llevaron el esquema para producir la proteína Hyper-IL-6 a las llamadas motoneuronas, vinculadas con otras células nerviosas en distintas partes del cerebro. De ese modo, las células nerviosas cerebrales fueron inducidas a producir por sí mismas Hyper-IL-6, lo que incentivó su regeneración.
«Así, el tratamiento de terapia génica de solo unas pocas células nerviosas estimuló la regeneración axonal de varias células nerviosas del cerebro y de varios tractos motores de la médula espinal simultáneamente», señaló Dietmar Fischer, jefe del equipo de investigación.
«Finalmente, esto permitió que los animales paralizados que recibieron este tratamiento empezaran a caminar al cabo de dos o tres semanas. Esto nos sorprendió mucho al principio, ya que nunca antes se había demostrado que fuera posible después de una paraplejía completa», agregó el investigador.
Fischer anunció también que su equipo probará el método en mamíferos más grandes para asegurarse de que la terapia es viable en humanos. No obstante, este procedimiento «llevará sin duda muchos, muchos años» antes de que pueda ser practicado en personas.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.