Internacionales
Bombardeo ruso deja al menos tres muertos y seis heridos en Kiev
Una nueva ola de bombardeos rusos en Kiev dejaron al menos tres muertos y seis heridos, dijeron funcionarios de la ciudad, a la vez que informaron cortes de energía y agua en toda la capital de Ucrania.
“Como resultado del ataque, un edificio residencial de dos pisos resultó dañado. Tres personas murieron y seis resultaron heridas”, mencionó la administración militar de la ciudad en Telegram.
Por su parte, el alcalde la ciudad, Vitali Klitschko, confirmó que el suministro de agua fue “suspendido” tras los nuevos ataques.
“Debido a los bombardeos, el suministro de agua está suspendido en todo Kiev. Los especialistas (…) están trabajando para restablecerla lo antes posible”, recalcó en Telegram, pidiendo a los residentes que almacenen agua.
Más temprano, Klitschko enfatizó que se habían producido varias explosiones en diferentes distritos de la capital ucraniana a los que se han enviado equipos de emergencia y médicos.
“Varias explosiones más en diferentes distritos de la capital. Se han enviado rescatistas y médicos a los lugares” afectados, dijo el alcalde en Telegram. “Quédense en los refugios. La alerta aérea continuará”, precisó.

Algunos usuarios de las redes sociales aseguran que la ciudad está sufriendo cortes en el fluido eléctrico que afectan a internet y a las redes telefónicas.
“Rusia celebra su reconocimiento como estado terrorista una nueva (ola de) terror con misiles contra la capital de Ucrania y otras ciudades”, dijo por su parte, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, tras conocerse el ataque.
“Debería quedar claro para aquellos que todavía tenían dudas: Rusia debe ser reconocida como estado terrorista en todo el mundo y Ucrania debe obtener todos los sistemas de defensa aérea necesarios lo antes posible”, denunció.
Kuleba se refería a la declaración este miércoles por parte del Parlamento Europeo de Rusia como un Estado promotor del terrorismo a la vista de sus “ataques deliberados y las atrocidades cometidas contra la población ucraniana”.
El legislativo comunitario también reclamó a la Unión Europea un nuevo marco jurídico para clasificar a estos Estados y restringir las relaciones del bloque con dichos países.
Por su parte, Andriy Yermak, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, relacionó el ataque ruso a la capital con la declaración de la Eurocámara contra Moscú.
“El Parlamento Europeo reconoció a Rusia como un Estado patrocinador del terrorismo y un Estado que utiliza los medios del terrorismo. Los terroristas confirman inmediatamente que son terroristas: lanzan cohetes. Perdedores ingenuos”, escribió Yermak en las redes sociales.
Según medios locales, se han escuchados también explosiones en las últimas horas en otros puntos de la región de Kiev y en varias ciudades repartidas por toda Ucrania, como Kremenchug, Vinnitsia, Kharkiv, Dnipropetrovsk y Lviv.
Rusia ha centrado sus ataques en las últimas semanas en golpear las infraestructuras ucranianas con lo que el país ha comenzado a padecer severos problemas en las redes de abastecimiento de agua, gas y electricidad justo en el inicio del invierno.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















