Connect with us

Internacionales

BATALLA LEGAL: Transgénero inicia campaña para evitar que deporten a su novio salvadoreño de EE.-UU.

Publicado

el

Un transgénero llamado J.J.Ramírez ha iniciado una campaña para evitar que deporten a su novio Ulises Marroquín a El Salvador.

Según publica el periódico La Opinión, ambos se conocieron y se hicieron pareja en el Centro de Detención Mesa Verde del Servicio de Migración y Aduanas ubicado en Bakersfield, California, Estados Unidos.

A principios de mayo de 2018, J.J. fue llevado por agentes del ICE a Mesa Verde; Ulises tenía pocas semanas de haber entrado a finales de abril de 2018.

“Nos conocimos a las pocas semanas de ingresar a Mesa Verde. Nos hicimos amigos y luego pareja en el lugar menos pensado para conocer románticamente a alguien, pero eso nos ayudó a sobrellevar las terribles condiciones que se viven en Mesa Verde”, relata J.J. quien recuperó su libertad el 22 de noviembre. Desde entonces se ha dedicado a luchar porque Ulises también pueda dejar la detención.

“La situación médica de Ulises es complicada. Él sufre de estrés postraumático, esquizofrenia y paranoia. Y si bien le dan medicamentos en Mesa Verde, no son los que necesitan para sus padecimientos”, señala.

Ulises llegó a Estados Unidos a los 16 años de edad. Escapó de El Salvador después de ser víctima de las maras. Vivía en la ciudad de Mendota en el Valle Central cuando lo detuvieron por una violación de tráfico y fue entregado al Servicio de Migración y Aduanas (ICE) ya que tenía dos incidentes previos de manejar en estado de ebriedad (DIU).

J.J vive en Santa Bárbara con su mamá Eli Ramírez. “A mi me tuvieron en una prisión estatal por cinco años por un delito que cometí. Cuando cumplí mi condena, me trasladaron al centro de detención Mesa Verde de ICE con la intención de deportarme”, narra.

Un día después de recuperar su libertad, la Oficina de Defensores Públicos de San Francisco que había tomado el caso de J.J., consiguió que el gobierno estadounidense le otorgara una protección migratoria bajo la Convención contra la Tortura (CAT) que le permite permanecer en el país sin miedo a la deportación y con un permiso para trabajar. “Estoy aún esperando que me den el permiso de trabajo”, afirma.

Según J.J, Ulises corre muchos riesgos en detención migratoria, no solo porque no recibe el tratamiento médico adecuado sino por ser gay. “Él lo oculta y solo se lo confía a la psicóloga con la que a veces puede hablar en Mesa Verde”, expone.

“En Mesa Verde, hay miembros de las pandillas de la Mara Salvatrucha, M-13, Los Paisanos y Los Norteños. Eso sin contar con que los guardias nos discriminan mucho. A mí me daba mucho miedo, y aún lo tengo por Ulises. Nos ponen en dormitorios de 100 camas cada uno. Todos revueltos”, dice.

Por ahora, hace un llamado desesperado a la comunidad para que hagan donativos a la cuenta de Ulises en el sitio GoFundme para contratar un abogado de migración, evitar que regrese a El Salvador. “La familia de Ulises, su madre Elizabeth y su hermano menor no tienen fondos para pagar a un abogado de migración. Contar con un defensor es vital para evitar su deportación”, remarca.

La meta es recaudar 11 mil dólares, pero solo han podido conseguir 30 dólares en donativos. (La Opinión)

Nota tomada de El Salvador Times

Internacionales

Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Publicado

el

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.

Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.

Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.

Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Publicado

el

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.

Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.

El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.

Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.

Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.

Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Publicado

el

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.

El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.

El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».

Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.

La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído