Connect with us

Internacionales

BATALLA LEGAL: Transgénero inicia campaña para evitar que deporten a su novio salvadoreño de EE.-UU.

Publicado

el

Un transgénero llamado J.J.Ramírez ha iniciado una campaña para evitar que deporten a su novio Ulises Marroquín a El Salvador.

Según publica el periódico La Opinión, ambos se conocieron y se hicieron pareja en el Centro de Detención Mesa Verde del Servicio de Migración y Aduanas ubicado en Bakersfield, California, Estados Unidos.

A principios de mayo de 2018, J.J. fue llevado por agentes del ICE a Mesa Verde; Ulises tenía pocas semanas de haber entrado a finales de abril de 2018.

“Nos conocimos a las pocas semanas de ingresar a Mesa Verde. Nos hicimos amigos y luego pareja en el lugar menos pensado para conocer románticamente a alguien, pero eso nos ayudó a sobrellevar las terribles condiciones que se viven en Mesa Verde”, relata J.J. quien recuperó su libertad el 22 de noviembre. Desde entonces se ha dedicado a luchar porque Ulises también pueda dejar la detención.

“La situación médica de Ulises es complicada. Él sufre de estrés postraumático, esquizofrenia y paranoia. Y si bien le dan medicamentos en Mesa Verde, no son los que necesitan para sus padecimientos”, señala.

Ulises llegó a Estados Unidos a los 16 años de edad. Escapó de El Salvador después de ser víctima de las maras. Vivía en la ciudad de Mendota en el Valle Central cuando lo detuvieron por una violación de tráfico y fue entregado al Servicio de Migración y Aduanas (ICE) ya que tenía dos incidentes previos de manejar en estado de ebriedad (DIU).

J.J vive en Santa Bárbara con su mamá Eli Ramírez. “A mi me tuvieron en una prisión estatal por cinco años por un delito que cometí. Cuando cumplí mi condena, me trasladaron al centro de detención Mesa Verde de ICE con la intención de deportarme”, narra.

Un día después de recuperar su libertad, la Oficina de Defensores Públicos de San Francisco que había tomado el caso de J.J., consiguió que el gobierno estadounidense le otorgara una protección migratoria bajo la Convención contra la Tortura (CAT) que le permite permanecer en el país sin miedo a la deportación y con un permiso para trabajar. “Estoy aún esperando que me den el permiso de trabajo”, afirma.

Según J.J, Ulises corre muchos riesgos en detención migratoria, no solo porque no recibe el tratamiento médico adecuado sino por ser gay. “Él lo oculta y solo se lo confía a la psicóloga con la que a veces puede hablar en Mesa Verde”, expone.

“En Mesa Verde, hay miembros de las pandillas de la Mara Salvatrucha, M-13, Los Paisanos y Los Norteños. Eso sin contar con que los guardias nos discriminan mucho. A mí me daba mucho miedo, y aún lo tengo por Ulises. Nos ponen en dormitorios de 100 camas cada uno. Todos revueltos”, dice.

Por ahora, hace un llamado desesperado a la comunidad para que hagan donativos a la cuenta de Ulises en el sitio GoFundme para contratar un abogado de migración, evitar que regrese a El Salvador. “La familia de Ulises, su madre Elizabeth y su hermano menor no tienen fondos para pagar a un abogado de migración. Contar con un defensor es vital para evitar su deportación”, remarca.

La meta es recaudar 11 mil dólares, pero solo han podido conseguir 30 dólares en donativos. (La Opinión)

Nota tomada de El Salvador Times

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído