Internacionales
Astrónomos identifican la galaxia más lejana jamás descubierta

Una débil señal de luz, cercana al color rojo, jamás observada en el cielo, proviene de una galaxia que se sitúa más lejos que todas las previamente descubiertas, según un equipo de astrónomos.
Para poder divisarla, los investigadores combinaron un total de 1.200 horas de observaciones con cuatro telescopios distintos: el Subaru (con sede en Japón), el VISTA (parte del Observatorio Paranal en Chile), el UKIRT (Hawái) y el telescopio espacial Spitzer (estuvo en órbita hasta enero de 2020). Además, recurrieron al telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, Chile) para precisar a qué distancia se encontraba la fuente cuando emitió esta señal.
El resultado de esta labor, que el Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard compartió el 7 de abril por medio de un comunicado, es la distancia de 13.500 millones de años luz. Este valor significa que la luz requirió este tiempo para viajar hacia la Tierra desde una región muy lejana del espacio y se sitúa cerca de la edad del propio universo, que ronda 13.800 millones de años, según las estimaciones vigentes.
Para este nuevo objeto, designado HD1 y apenas visible incluso para los telescopios, la fotometría apuntó a un corrimiento al rojo cerca de 13,3, mientras que la galaxia más lejana conocida antes de este descubrimiento (la GN-z11, registrada en el 2016) tenía el corrimiento de 11,1. A partir de este dato, los científicos creen que la nueva candidata a galaxia es particularmente brillante, algo que sugiere que objetos muy brillantes han existido desde los comienzos del universo.
«Fue un trabajo muy duro el de encontrar la HD1 entre más de 700.000 objetos», dijo en un comentario el astrónomo Yuichi Harikane, de la Universidad de Tokio, quien descubrió a la candidata. «El color rojo de la HD1 campaginó sorprendentemente bien con las características esperadas de una galaxia a 13.500 millones de años luz de distancia, lo que me puso un poco la piel de gallina cuando lo encontré», recordó.
El equipo propuso dos ideas para explicar el brillo extraordinario que permitió a los rayos provenientes del objeto en cuestión alcanzar a la Tierra. Primero, esta supuesta galaxia podía estar formando estrellas «a un ritmo asombroso», y entonces, estarían entre las primeras estrellas del universo. Otra opción es que el HD1 puede contener un agujero negro supermasivo de aproximadamente 100 millones de masas solares, algo que contribuiría a una inusual liberación de energía.
Esta candidata a galaxia es uno de los dos objetos descritos en el artículo que el equipo investigador redactó para The Astrophysical Journal. Y el otro también tiene un corrimiento al rojo que supera el valor 12, que supone que también bate el récord de la mencionada galaxia GN-z11.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.
El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.
Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
🚨TENEBROSO FEMINICIDIO🚨 Cámara de seguridad captó a un #Policía en momentos en que #asesinó a su #expareja en Bogotá. El #cobarde #feminicida luego se suicidó. pic.twitter.com/op7OWfQb8j
— Alejo Informa (@AlejoPerio30) April 23, 2025
De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.
El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.
Internacionales
Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.
Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.
Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Indonesia: Dos jóvenes a bordo de una motocicleta colisionan contra un camión que intenta cruzar la carretera en la ciudad de Samarinda, cayendo directamente a una alcantarilla, el accidente ocurrió el pasado miércoles 23 de abril. 🤨😯 pic.twitter.com/4kN3IKfHIY
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) April 27, 2025
Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.
Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.
Internacionales
Restablecido más del 99 % del suministro eléctrico en España peninsular

La electricidad se restableció en más del 99 % en España continental después del masivo apagón que afectó la península Ibérica, anunció el martes por la mañana el gestor de la red REE.
Sobre las 06H00 locales (04H00 GMT), un 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, con una producción de 21,26 megavatios, informó REE. El apagón empezó el lunes a las 12H33 (10H33 GMT).
Ayer, se conoció que un apagón eléctrico masivo afectó a Portugal y partes de Francia.
Las autoridades han anunciado la creación de una comisión que investigará las circunstancias del apagón que el lunes dejó sin electricidad al país por muchas horas, además se ha destacardo que sea producto de un ciberataque.