Connect with us

Internacionales

Arman y desmontan en Morelos hospital para spot del gobernador Cuauhtémoc Blanco, hecho ha generado muchas críticas

Publicado

el

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco  ha sido criticado luego que se diera a conocer que su gobierno instaló un hospital móvil solo para que el exfutbolista grabara un spot para promocionar las medidas implementadas en su administración para hacerle frente a la pandemia del coronavirus. 

Y es que el pasado sábado el gobernador compartió en sus redes sociales el spot donde se muestra el hospital móvil, que se instaló presuntamente para atender a pacientes de  COVID-19 cuando los hospitales de la entidad hayan rebasado su capacidad.

“Con acciones reales, en Morelos estamos listos para enfrentar el COVID-19”, afirmó el gobernador.

Enlistó una serie de medidas que tomó su gobierno para evitar la propagación del coronavirus, como el abasto de medicamentos e insumos, además de la desinfección del transporte público y hospitales.

Pero la cereza del pastel fue la instalación del hospital móvil, desde donde grabó el spot.

“Contamos con un hospital móvil como medida adicional ante la eventual necesidad de mayores espacios hospitalarios. Este hospital móvil cuenta con 50 camas, expansivo a 100 camas más“, presumió el exfutbolista.

En el video grabado en el hospital móvil aparece Cuauhtémoc Blanco en primer plano y personal médico en segundo.

En el material muestra imágenes de la instalación del hospital móvil, colocado en la cancha del deportivo Centenario, pero luego de que el video se hiciera público, en las redes sociales los usuarios mostraron el lugar ya vacío.

Muchos internautas denunciaron que el hospital móvil fue desmontado luego que el gobernador de Morelos grabó el spot para promocionar acciones de sus administración.

Habitantes de Morelos, incluidos políticos, criticaron al Gobernador por dicha estrategia.

“En esta emergencia sanitaria, no se valen las simulaciones, las diatribas ni el desvío de recursos para saciar objetivos de imagen política”, acusó la senadora Lucía Meza.

“Es un crimen hacer uso de recursos destinados para la parte más crítica de esta emergencia sanitaria, dirigida a combatir el #COVID-19”.

“Qué misereable”, expresó un internauta.

“Este disque gobernador (si, con minúscula) solo sabe hacer circo. Que alguien le diga que no se nos olvida a los morelenses el #CasoPrimavera”, comentó otro usuario de Twitter.

Ante los cuestionamientos, el Gobierno del Estado emitió un comunicado en el que argumentó que la instalación del hospital fue un simulacro.

El hospital móvil costó más de $585,382 dólares,  según informó el secretario de Salud de Morelos, Marco Antonio Cantú Campos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Usan ataúdes como hieleras en fiestas clandestinas en CDMX

Publicado

el

Una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, fue intervenida por autoridades capitalinas tras detectarse múltiples irregularidades que pusieron en riesgo la vida de más de 800 menores de edad.

El evento se realizaba en un inmueble ubicado en Magnolia 174, donde incluso se usaban ataúdes como hieleras para almacenar bebidas alcohólicas, mismas que fueron retratadas en fotografías que se viralizaron en redes sociales.

Fiestas clandestinas usan ataúdes como hieleras
En redes sociales se hicieron virales varias fotografías de jóvenes siendo atendidos por paramédicos luego de intoxicarse dentro de una fiesta clandestina, misma en la que había ataúdes adaptados como “hieleras”.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega calificó lo encontrado como “aterrador” y detalló que, además del exceso de alcohol, se hallaron extintores caducados desde 1999, ausencia de rutas de evacuación y menores intoxicados por consumo de alcohol.

“Gracias a la acción inmediata de Protección Civil Cuauhtémoc, Verificaciones y nuestros Oriones, evacuamos, salvamos vidas y evitamos una tragedia. La Fiscalía aseguró el lugar y el responsable ya está detenido”, informó la edil a través de sus redes sociales.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó la detención de un sujeto presuntamente implicado en la organización del evento, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades adicionales.

El inmueble fue clausurado y se prevén sanciones conforme a la ley por el uso indebido del espacio, venta ilegal de alcohol y presencia de menores en un evento sin medidas básicas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

Publicado

el

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.

Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.

En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.

Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Publicado

el

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.

José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.

Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.

Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.

Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído