Connect with us

Internacionales

AMLO: “Es como si la embajada de México en Estados Unidos entrega dinero a opositores”

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presionó a Estados Unidos para que deje de enviar fondos a una organización no gubernamental que aparentemente combate la corrupción, pero que se le vincula con partidos políticos y grupos empresariales de derecha que atacan al gobierno.
López Obrador asegura que la entrega de esos recursos equivale a entrometerse en los asuntos internos de México y a financiar a la oposición.

“Es como si la embajada de México en Estados Unidos entrega dinero a opositores”, declaró el mandatario. “Ya no deberían estar entregando dinero”.

A principios de mayo, antes de una reunión virtual con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, López Obrador dijo que México había presentado una nota diplomática sobre el asunto ante la embajada de Estados Unidos.

El mandatario afirmó que “hay el compromiso del gobierno de Estados Unidos de hacer una revisión”. Pero “ya se están tardando; lo digo de manera respetuosa”, agregó.

“Ojalá y a partir de esta semana cancelan este apoyo”, afirmó el presidente. “Este dinero lo están usando en campaña en contra de nosotros”.

Afirmó que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) “debería cancelar con urgencia” tales pagos esta semana, antes de las elecciones del 6 de junio.

El Departamento de Estado norteamericano dijo que no hace comentarios sobre correspondencia diplomática.

López Obrador ha atacado desde hace tiempo a organizaciones no gubernamentales como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, la cual, según él, ha recibido el equivalente a unos 2,5 millones de dólares de Estados Unidos.

El mandatario asegura que el grupo está alineado con la oposición, aunque la organización afirma que sólo vigila que el gobierno no abuse del gasto ni de los programas. El grupo, creado tres años antes de que López Obrador asumiera la presidencia, ha criticado a gobiernos previos y otros partidos, aunque se les señala de oportunistas, pues no señalaron actos de corrupción ni fraudes políticos en el pasado.

El grupo señaló en un comunicado que “reiteramos que MCCI no está vinculado con ningún partido político, ni lo estará”.

Aseguró que los señalamientos del presidente representan una “persecución política”, aunque se desempeñan sin ningún problema, y que el mandatario había revelado la información fiscal de la agrupación, lo que viola las leyes de confidencialidad pertinentes, pero no dicen nada de su financiamiento de gobiernos extranjeros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído