Internacionales
Afroamericano queda en libertad tras estar casi 70 años en prisión
Fue encarcelado en 1953 cuando apenas tenía 15 años, y durante ese tiempo estuvo en seis prisiones distintas.
Ingresó en la cárcel en febrero de 1953 con 15 años en cumplimiento de una sentencia a cadena perpetua después de declararse culpable de varios cargos relacionados con un robo y acuchillamiento de varias personas en Filadelfia junto a otros cuatro adolescentes.
Casi siete décadas es el tiempo que el estadounidense Joe Ligon, de 83 años, ha pasado en prisión y ahora busca rehacer su vida tras haber sido puesto en libertad y haberse convertido en la persona que ha pasado más tiempo entre rejas en Estados Unidos después de haber sido detenido cuando era menor de edad.
Ligon ingresó en prisión en febrero de 1953 con 15 años en cumplimiento de una sentencia a cadena perpetua después de declararse culpable de varios cargos relacionados con un robo y acuchillamiento de varias personas en Filadelfia junto a otros cuatro adolescentes.
Durante ese suceso, al menos dos personas murieron y seis resultaron heridas.
“Me vi envuelto, no intencionadamente, en términos de estar en la calle”, dijo Ligon a la cadena de televisión CNN tras ser excarcelado la semana pasada.
68 años en seis prisiones diferentes
El entonces adolescente, que reconoció haber apuñalado a al menos una persona, fue hallado culpable de dos cargos de asesinato en primer grado, aunque su abogado, Bradley Bridge, sostuvo en declaraciones a ese canal que su defendido mantiene que nunca mató a nadie.
El diario The Washington Post recordaba este viernes que este hijo de aparceros de Alabama ha permanecido un total de 68 años en prisión, en los que ha pasado por seis instituciones penitenciarias.
Durante su juicio, que solo duró un día en 1953, Ligon y los otros acusados fueron descritos como gente de “color” y él fue encarcelado en un centro penitenciario denominado “Institución de Pensilvania para Delincuentes Defectuosos”, donde ingresaban a los reos que eran clasificados como personas “mentalmente defectuosas con tendencias criminales”.
El penoso camino hacia la libertad
El camino hacia la anhelada libertad ha sido largo y penoso. En la década de los 70 a Ligon y los otros jóvenes arrestados se les concedió la opción de acceder a una clemencia por parte del entonces gobernador de Pensilvania, y así como sus dos compañeros aceptaron, el ahora octogenario lo rechazó por tratarse de una libertad condicional.
De la misma manera, volvió a rechazar en varias ocasiones otras oportunidades de obtener la libertad condicional, ya que posiblemente hubiera estado bajo supervisión el resto de su vida, según su letrado.
Finalmente, Bridge, que lo ha representado durante quince años, alegó que la cadena perpetua por un delito cometido cuando Ligon era un menor era inconstitucional, y consiguió presentar el caso ante un tribunal federal, que le dio la razón en noviembre pasado.
Internacionales
VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas
Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.
Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.
Internacionales
Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos
Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.
El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.
Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.
É assim que a polícia do Rio de Janeiro é recebida por criminosos: com bombas lançadas por drones. Esse é o tamanho do desafio que enfrentamos. Não é mais crime comum, é narcoterrorismo. pic.twitter.com/ACZ86gLlM1
— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) October 28, 2025
Internacionales
Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití
Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.
El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.
El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.



















