Connect with us

Internacionales

Adultos mayores de 91 y 72 años son los primeros en recibir vacuna contra el COVID-19 en Costa Rica

Publicado

el

Dos adultos mayores fueron las primeras personas en ser vacunadas contra la covid-19 en Costa Rica este jueves, luego de que el país recibiera en la víspera las primeras 9.750 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Los primeros vacunados son Elizabeth Castillo, de 91 años, y George De Ford, de 72 años, quienes viven en un centro de larga estancia para ancianos llamado Fundación Pro Personas Adultas Mayores en la localidad de Tres Ríos, provincia de Cartago (centro).

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dio una breve declaración con la que lanzó esta campaña de vacunación que se extenderá por todo el 2021 y que pretende cubrir al 80 % de la población mayor de 18 años

Costa Rica es de los primeros países en contar con la vacuna en Latinoamérica junto a México, Chile y Argentina.

Elizabeth Castillo declaró al estatal Canal 13, medio que transmitió en vivo la jornada, que se siente «muy agradecida con Dios», ya que «la vida es muy importante para mí».

Por su parte, George De Ford afirmó que la inyección «no dolió nada» e hizo un llamado a la población para que «se vacunen todos».

Este día serán vacunados 22 adultos mayores y el personal del Centro Especializado de Atención para Pacientes con Covid-19 (Ceaco), un hospital acondicionado para atender exclusivamente la pandemia.

Los primeros funcionarios de salud vacunados son el médico internista José Acuña Feoli, y la enfermera Tatiana Sancho Chacón, quienes recibieron sus dosis inmediatamente después de los primeros adultos mayores.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado afirmó sentirse «muy conmovido y contento» con el inicio de la campaña de vacunación, lo cual calificó como «un momento muy emotivo para el país».

Por su parte, el ministro de Salud, Daniel Salas, declaró que la atención de la pandemia «ha sido un esfuerzo enorme» en todo el mundo y celebró que la vacuna «segura y eficaz» se haya podido desarrollar en poco tiempo.

El ministro advirtió que «falta mucho trayecto» para completar los 3 millones de vacunados, equivalente al 80 % de la población mayor de 18 años, con lo que se alcanzaría la inmunidad de rebaño.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas, especialmente en las fechas festivas de navidad y año nuevo.

«Hoy se marca un hito, un inicio, pero falta mucho trayecto. Este es un excelente regalo que nos llega en el momento más oportuno», afirmó Salas.

Costa Rica recibirá semanalmente lotes de la vacuna de Pfizer y BioNTech hasta alcanzar los 3 millones de dosis adquiridas a esas empresas y que cubrirán a 1,5 millones de personas, pues son necesarias dos dosis por persona con 21 días de diferencia.

Este país también tiene un acuerdo con el mecanismo COVAX para cubrir a un millón de personas y otro con AstraZeneca para 500.000 personas.

Costa Rica atraviesa el momento más crítico durante los casi 10 meses de pandemia, con mucha presión en los hospitales, la ocupación en cuidados intensivos críticos superior al 90 % y en cuidados intensivos severos por encima del 70 %.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído