Connect with us

Nacionales -deportes

Selecta playera afina previo al viaje al Premundial en Bahamas

Publicado

el

La selección de fútbol playa de El Salvador inició su último microciclo de preparación y está en el conteo regresivo para su viaje a Bahamas, sede del Campeonato de Beach Soccer de Concacaf 2023, que se disputará en Nassau, del 8 al 14 de mayo.

El equipo dirigido por Rudis Gallo viajará el próximo sábado por la mañana a Nassau con la misión de lograr su sexta clasificación a un Mundial de Fútbol Playa y revalidar el título de campeón.

“El objetivo principal es agarrar un boleto para el Mundial, luego ser campeones de la Concacaf, así como lo hicimos en el 2021, en Costa Rica. Ahora se nos presenta esta nueva oportunidad, pero sabemos que son momentos diferentes, la modalidad va creciendo, pero nosotros también hemos crecido”, dijo Rudis Gallo, entrenador de la selección.

La azul playera suma en su historial la participación en el Mundial de Marsella 2008, Dubái 2009,  Rávena 2011, donde logró el histórico cuarto lugar, Tahití 2013 y Rusia 2021.

Gallo encarará el Premundial con el mismo grupo que logró el boleto a los Juegos Mundiales de Playa en el ANOC Beach Soccer Qualifier El Salvador 2023, que se disputó en la Costa del Sol el 6, 7 y 8 de abril.

En la última semana de trabajo, el cuerpo técnico adelantó que se van a enfocar en la definición, estrategia y repaso de algunas situaciones específicas de juego, partidos interescuadras y táctica fija, entre otras.

Además del trabajo sobre la arena, Gallo también tiene programadas sesiones de  análisis de videos de los rivales.

La Selecta playera está ubicada en el grupo A y debutará el 8 de mayo ante Islas Turcas y Caicos, el 9 se enfrentará a Guadalupe y cerrará esta fase ante Costa Rica, el 10.

El grupo B quedó conformado por México, Bahamas, Guatemala, Belice, mientras que en el C se enfrentarán Estados Unidos, Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Nathan Ordaz aumenta su valor de mercado

Publicado

el

Esta mañana se informó que el delantero de la selección de El Salvador, Nathan Ordaz, ha incrementado su valor de mercado.

El jugador, que milita en Los Ángeles Fútbol Club de la MLS, tenía un valor estimado de 400 mil euros (aproximadamente 428 mil dólares). Sin embargo, gracias a su desempeño destacado con La Selecta y su rendimiento en la MLS, su valor se elevó a 1.2 millones de euros (alrededor de 1.28 millones de dólares), según el portal Transfermarkt.

Ordaz se ha convertido en una figura clave para la selección salvadoreña. De lograr la clasificación al Mundial y mantener su nivel, su cotización podría seguir creciendo, despertando el interés de clubes europeos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El surf mundial volvió a reinar en El Salvador

Publicado

el

El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025 realizó este día su clausura con la presencia de las delegaciones de 61 países y con la participación de 299 aleteltas.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, y el presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA), Fernando Aguerre, asistieron al último día de la competencia, que se llevó a cabo entre el 5 y el 14 de septiembre.

«Gracias presidente Bukele por creer en el surf y en el futuro de la ISA en El Salvador», dijo Aguerre, sobre los seis años que tiene la organización realizando eventos en el país y la amplia colaboración con el Gobierno para realizar torneos mundiales.

«Venimos en paz y nos vamos en paz», agregó Aguerre, sobre los cambios sociales que ha experimentado el país, lejos de la violencia e inseguridad.

La ministra de Turismo destacó que este tipo de eventos mundiales sirven para dinamizar la economía local, dónde se ven ampliamente beneficiados emprendedores y comercios de la zona. Además, de reiterar que es una oportunidad para que el país adquiera nuevos inversores.

«Estamos muy contentos en este último día. Muy orgullosos de todo lo que ha pasado. Han sido muchos días de trabajo y esfuerzo. Nos vamos con nuevos embajadores de El Salvador, através de casi 300 atletas que participaron acá. Como también potenciales inversionistas», destacó Morena Valdez.

El Salvador quedó en el puesto 21 del torneo, de entre 61 delegaciones. La campeona de la rama femenina del torneo fue la española, Janire Etxabarri, quien superó a las competidoras de Portugal, Perú y Australia. De la rama masculina, el campeón fue el australiano, Dane Henry, superando a competidores de Brasil, Francia y otro compatriota de Australia.

Y este fue el orden de la premiación por delegaciones: El cuarto puesto fue para Francia; el tercer lugar para España; segundo lugar para Perú y el primer lugar, con medalla de oro, fue para la delegación de Australia.

Cabe mencionar, que la ceremonía incluyó el podio para la entrega de medallas, y se cantó el himno nacional de Australia y España, como campeones masculino y femenino.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA abre expediente disciplinario contra El Salvador por insultos racistas en partido ante Surinam

Publicado

el

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) informó que la FIFA abrió un expediente disciplinario contra El Salvador por los insultos racistas proferidos por algunos aficionados a jugadores de Surinam durante el encuentro de eliminatorias mundialistas disputado el lunes en el estadio Cuscatlán.

El partido, correspondiente a la segunda jornada de la fase final rumbo al Mundial de 2026, terminó con victoria 2-1 para Surinam. Tras el encuentro, el seleccionador Stanley Menzo y el defensor Shaquille Pinas denunciaron que fueron objeto de gritos de “negros” y “monos” desde las gradas.

En un comunicado, la Fesfut rechazó “terminantemente cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios” y aseguró que colabora “plenamente” con la FIFA para aportar la información y documentación solicitada en el proceso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído